geotecnia

Páginas: 5 (1049 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2013
ESTUDIO HIDROLOGICO DE LA ZONA
HIDROLOGÍA E HIDRÁULICA
En el estudio hidrológico de la zona, se cubren principalmente dos aspectos fundamentales para la elaboración o rehabilitación del tramo vial (Vega-Villeta), el primer aspecto es cuantificar los caudales que deben ser drenados de las áreas con mayores problemas de inestabilidad, caudales que son provenientes de las precipitaciones de lazona, el segundo aspecto importante es el estudio de los medios de drenajes existentes para la optima captación y conducción de los caudales que se presentan en la zona.
Ahora bien de acuerdo a las visitas de reconocimiento efectuadas y, a la recopilación de información del sector durante el segundo semestre del presente año, se establece que las aguas subterráneas son un agente importante deerosión o de movimientos en laderas, se sabe que este tipo de agente erosivo debe ser de muy buen manejo para evitar daños viales en caso de nuestro estudio, sin embargo la información para establecer parámetros puntuales no son de gran ayuda en la zona, ya que no se cuenta con una amplia información climatológica o meteorológica de la zona, para poder adquirir información hídrica, se hace uso de dosestaciones pluviométricas la de Villeta y La Esperanza, suministradas por la Federación de Cafeteros, estas estaciones nos suministran unas series de precipitaciones diarias. .
En la tabla ( ) se presentan los valores totales mensuales y anuales de precipitación registrados en esta estación

Figura ( ) Precipitación mensual media multianual para la estación Villeta (mm)DETERMINACION DE CAUDALES
Como se menciono anteriormente la información hídrica de la zona no es la más completa, por esta razón se recurrió a la determinación de los caudales y, valores de escorrentía superficial, basándose en los datos de las precipitaciones obtenidas de las estaciones correspondientes mencionadas anteriormente y con las areas de interés, se puede establecer un comportamiento hídrico dela zona, es una de las maneras para establecer estos criterios de la hidrología.
.Actividad recomendad
Para mantener el optimo funcionamiento de los medios de drenajes y por ende la seguridad de los corredores viales se recomienda realizar la limpieza de todas las tuberías que conforman las alcantarillas y además reconstruir algunas de las cajas de entrada, una vez se hayan adelantado lasactividades de mantenimiento rutinario y periódico

ESTUDIO HIDROGRAFICO.
Estudio de vital importancia para establecer todos los factores influyentes a futuro sobre una obra civil, ya que debemos tener la menor incertidumbre en todos los ámbitos que refieren a la conservación de las obras civiles, por ello a continuación se establecerán las características de la cuenca hidrográfica donde seencuentra el tramo vial de estudio (Vega-Villeta).
El comportamiento hidrológico de una cuenca hidrográfica está en función de numerosos factores, entre los cuales predominan el clima y la forma del territorio.
El tramo vial Vega-Villeta se encuentra localizada dentro de la cuenca hidrográfica alta del Rio Negro y la sub-cuenca del Rio de Villeta estos ríos desembocan a la vertiente del Rio Magdalenadentro de la cordillera oriental, sobre las vertientes que delimitan el valle, se expone una formacion de rocas sedimentarias del cretáceo, con una formación o composición esencialmente de lutitas y niveles de calizas y areniscas, de ambiente marino, agrupadas geológica como Grupo Villeta.

El Rio Negro presenta una demanda hídrica total promedio de 3.739 m3/seg, esta demanda es de mayorutilización en el desarrollo agrícola con 3.221 m3/seg, esta cuenca del Rio Negro cuenta únicamente por cuatro estaciones hidrológicas que miden estos caudales, de los cuales tres de ellos se encuentran sobre su cauce principal y el otro ubicado en el Rio Tobia, estas estaciones son manipuladas por el IDEAM, se encuentra en la parte central y norte del departamento de Cundinamarca, su perímetro se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • geotecnia
  • GEOTECNIA
  • Geotecnia
  • Geotecnia
  • geotecnia
  • geotecnia
  • geotecnia
  • GEOTECNIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS