gerencia estategica
La Gerencia Estratégica
Es la formulación, ejecución y evaluación de acciones que permiten que una organización logre sus objetivos. La formulación de estrategias incluye la identificación de las debilidades y fortalezas internas de una organización, la determinación de las amenazas y oportunidades externas de una firma, el establecimiento de misiones de la industria, la fijación de losobjetivos, el desarrollo de las estrategias alternativas, el análisis de dichas alternativas y la decisión de cuáles escoger. La ejecución de estrategias requiere que la firma establezca metas, diseñe políticas, motive a sus empleados y asigne recursos de tal manera que las estrategias formuladas puedan ser llevadas a cabo en forma exitosa.
También La Gerencia Estratégica incluye los elementos de laadministración tradicional, pero concede más importancia a seis elementos fundamentales:
1. La visión de la organización.
2. La actuación prospectiva de la organización.
3. La capacidad de definir la dirección de la organización.
4. El compromiso gerencial en todas las fases del proceso productivo.
5. El enfoque del personal como elrecurso más valioso de la organización.
6. La definición clara de lo que se busca a largo plazo y cómo lograrlo.
Origen
La palabra estrategia proviene del griego estrategia que significa el arte o ciencia de ser General. Stone (1994.206 afirma que “cada tipo de objetivo requería un despliegue distinto de recursos”. Así la estrategia de un ejército podría también definirse como elpatrón de acciones que se realizan para responder al enemigo. Lo anterior se considera el origen etimológico.
Evolución
Según Porter (1992,14) la primera etapa de la gerencia estratégica se denomina formulación estratégica y el proceso en el cual los administradores formulaban la estrategia recibió el nombre de planeación estratégica.
La segunda etapa se configura cuando lasinvestigaciones permiten determinar la importancia de lo que se denomina configuración interna de la organización y se denomino según Porter planeación de habilidades, donde se había creado una importante disciplina administrativa y los ejecutivos ejercitaban la planeación estratégica y se prosperaba en el campo.
La Tercera etapa se dio en respuesta de cambios socio-políticos y tecnológicos, las organizacionesrealizan grandes esfuerzos para dar una respuesta estratégica oportuna a lo que se denomino respuesta administrativa.
En la cuarta etapa H. Igor Ansoff unifica el estilo incrementa con el intra emprendedor en las organizaciones considerando a esta ultima administración como estratégica, tal que asegure un futuro viable a la organización en su medio ambiente.
Etapas en el proceso de GerenciaEstratégica
a) Formulación de estrategias:
Es el proceso conducente a la fijación de la misión de la firma, llevando a cabo una investigación con el objeto de establecer las debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas externas, realizando análisis que comparen factores internos, y externos y fijando objetivos y estrategias para la industria. Las estrategias seleccionadas debenaprovechar de forma efectiva las fortalezas de una industria, tratando de vencer sus debilidades, sacando provecho de sus oportunidades externas claras y evitando las amenazas externas. Se requieren, tres actividades importantes; investigación, análisis y toma de decisiones. La investigación debe ser interna como externa. Se pueden desarrollar encuestas y administrarlas para examinarfactores internos, tales como: el estado de ánimo de los empleados, la eficiencia de la producción, entre otros. El análisis requiere en la formulación de una estrategia. Técnicas analíticas como la matriz de posición, estrategia y evaluación de acción, entre otros.
b) Ejecución de estrategias:
Significa la movilización tanto de empleados como de gerentes, para llevar a cabo las estrategias...
Regístrate para leer el documento completo.