GERENCIA FINANIERA

Páginas: 5 (1207 palabras) Publicado: 22 de agosto de 2014

GERENCIA FINANCIERA





ASTRID CAROLINA BERBESI BUITRAGO
COD 1490512










UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

FACULTAD DE EMPRESARIALES

SAN JOSE DE CUCUTA
2014
1. ÁMBITO DE LA GERENCIA FINANCIERA.
GERENCIA FINANCIERA

La gerencia financiera se encarga de la eficiente administración del capital de trabajo dentro de un equilibrio de los criterios de riesgoy rentabilidad; además de orientar la estrategia financiera para garantizar la disponibilidad de fuentes de financiación y proporcionar el debido registro de las operaciones como herramientas de control de la gestión de la Empresa.


2. OBJETIVOS GLOBALES DE LA GERENCIA FINANCIERA.

El objetivo primordial de la gerencia financiera está fundamentado en la maximización del valor de la empresay del manejo óptimo de los recursos financieros, físicos y el talento humano que integran a la compañía a través de las diversas áreas a las cuales se hizo alusión anteriormente.

Generar estrategias para la distribución eficiente del capital de trabajo observando armonía entre el riesgo de la inversión y la rentabilidad a percibir.
Generar estrategias que garanticen la disponibilidad deefectivo ya sea a través de fuentes internas o externas. La gerencia financiera requiere del uso oportuno y exacto de las herramientas de evaluación y del diagnostico acertado de sus resultados.


3. LA FUNCIÓN FINANCIERA FRENTE A LAS DEMÁS FUNCIONES.

Brindar asesoría para la toma de decisiones de inversión, de financiamiento y de política de distribución de utilidades.

Es importante tenerbien en claro que es mayor la importancia de la función del Gerente Financiero cuando hay excesos de disponibilidades y no cuando hay falta de las mismas. Porque si el gerente financiero hace una buena distribución de los recursos disponibles en las épocas en que hay excesos de las disponibilidades seguramente en épocas de pocos recursos se verán los resultados.

En lo que respecta al punto derelación e interdependencias con las otras áreas uno debe tener en claro lo siguiente: toda decisión tomada en un área que signifique una erogación de dinero tiene importancia en el área financiera, repercute en el área financiera, si en el área de comercialización deciden hacer una bonificación en el precio de venta lo único que se esta haciendo es quitar recursos, quitar ingresos al áreafinanciera. Cuando el gerente de producción solicita una máquina que acaba de salir, lo único que esta haciendo es inmovilizar recursos en activos fijos, en capital inmovilizado, por lo tanto está afectando al área financiera.

Generalmente las decisiones no se toman en forma separada sino que las decisiones de la empresa se toman en forma conjunta y dependerán de la capacidad de negociaciones que tengacada uno de los gerentes de cada una de las áreas para que la decisión que se tome sea la mejor.

El gerente financiero no tiene responsabilidades sobre el área de producción en cuanto a cual es el equipo que hace falta, pero sí tiene responsabilidades desde el punto de vista de cómo van a suprimir a la máquina, o si hay alguna máquina que la pueda sustituir y que cueste más barata.


4.CUAL ES EL PAPEL DEL ADMINISTRADOR FINANCIERO.

La gerencia financiera está relacionada con todas las áreas que compongan la estructura funcional de la unidad empresarial que entre otras, pueden ser:

Área de Contabilidad; es responsable del registro histórico del movimiento financiero y de los estados financieros.
 
Área de Presupuesto; se encarga de administrar el movimiento de los recursosfinancieros que ingresan y egresan.

Área de proveeduría; cuya función principal es mantener el stock de mercancías suficiente (productos para la venta o materia prima), en la calidad debida y adquirida a los mejores precios.

Área de mercadeo y ventas; que se encarga de promocionar la empresa, sus productos y colocarlos al consumidor final.

Área de Servicios Administrativos; su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • finananzas
  • finanas
  • Otganizaciones finanieras
  • Finananzas Internacionales
  • Plan de finanas
  • Finanas i
  • finanas corporativas
  • Operaciones Finanieras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS