Gestion Ambiental
1. Definir qué es impacto ambiental.
2. ¿Qué relación tiene el impacto ambiental para la instalación de una empresa?
3. ¿De qué autoridad es la responsabilidad de que no se tire basura en la calle?
4. Destacar cuatro actividades en los que podemos participar como sociedad para que no se contamine el ambiente.
5. Describir tres formas diferentes de cómo evitarque algunas empresas sigan contaminando.
6. Señalar cuatro características que hacen que una empresa pueda ser considerada como Empresa Socialmente Responsable.
7. Describir cuatro ventajas y cuatro desventajas de los “alimentos” industrializados.
8. ¿Cuál es la norma ISO sobre gestión ambiental y sus apartados, así como los elementos para la auditoría?
1. Por impacto ambientalse entiende el efecto que produce una determinada acción humana sobre el medio ambiente en sus distintos aspectos. El concepto puede extenderse, con poca utilidad, a los efectos de un fenómeno natural.
Las acciones humanas, motivadas por la consecución de diversos fines, provocan efectos colaterales sobre el medio natural o social. Mientras los efectos perseguidos suelen ser positivos, al menospara quienes promueven la actuación, los efectos secundarios pueden ser positivos y, más a menudo, negativos.
2. Cuando la empresa se está por instalar en alguna posición geográfica determinada, el termino correcto de referencia es el de “evolución del impacto ambiental”. En la etapa de instalación del emplazamiento empresarial o industrial se evalúan las posibles incidencias en el medioambiente, el modo de tratamiento de desechos tóxicos; la modalidad de trabajo, emanación de gases, y utilización de fluidos entre otras cosas. El estudio de evaluación de la primera etapa de vida de la empresa se realiza además, con el fin de obtener autorizaciones legales vigentes, permisos gubernamentales y todo lo relacionado al previo funcionamiento de la empresa. Cuando el emplazamiento ya estáinstalado el impacto ambiental continua supervisándose; en este punto el termino correcto de referencia es el de “auditoría ambiental|”. En una auditoria se establece si el curso de trabajo es correcto y si se cumplen las medidas y disposiciones establecidas en el periodo de evaluación. Si se detectan nuevas anomalías no observadas con anterioridad se deben establecer las nuevas normas tendientes acorregir el detalle observado. En su conjunto las medidas relacionadas con el correcto funcionamiento del establecimiento deben pasar las etapas de sentido común orientadas a minimizar la contaminación. Evaluación, auditoría general, determinación del impacto ambiental, medidas correctoras y gestión general.
3. El principal contaminante que estamos lanzando al aire es el dióxido de carbono.Por tanto, si no deseas dejar de utilizar tu auto, al menos déjalo en casa dos días a la semana, cambia tus filtros cada año y mantén tus llantas bien infladas. Estas simples medidas reducirán tu consumo de combustible y las emisiones que tu auto lanza al aire.
Otra cosa que puedes hacer es dejar de usar máquinas para cosas que puedes hacer con tus manos. Camina o monta bicicleta para ir a latienda, olvida la podadora a motor y regresa a la que empujabas. En casa, considera comer ensaladas más seguido, para que cocines menos con tus hornillas cada día.
Planta un árbol nuevo en tu jardín. Si haces una cerca, hazla con bambú porque absorbe un poco de calor.
En la tienda, escoge productos envasados en vidrio por sobre los de plástico para tus líquidos, compra productos envasados enmateriales reciclables y pide que te empaqueten tus cosas en menos bolsas. Tenderos, hagan su parte y reduzcan el número de bolsas de plástico que dan a sus clientes. No hay necesidad de dar cinco bolsas de plástico si están vendiendo solamente doce productos.
Averiguar qué entidades de caridad u ONGs pueden tomar sus cosas viejas como donaciones en vez de simplemente tirarlas. Muchas organizaciones...
Regístrate para leer el documento completo.