Gestion De Calidad

Páginas: 7 (1617 palabras) Publicado: 28 de febrero de 2013
CRITERIOS PARA CALIFICACIÓN DE AUDITORES.

I. RESPONSABILIDADES
Cuando la auditoría se considere viable es responsabilidad del Representante de la Dirección seleccionar al auditor líder; y ambos seleccionarán al equipo auditor para las auditorías internas aplicando los criterios de calificación de auditores.

II. CRITERIOS DE DECISIÓN
Es competencia del Representante de la Dirección delInstituto, calificar y evaluar al Auditor Líder para las auditorías internas.
Es responsabilidad del Representante de la Dirección y del auditor líder calificar y evaluar el desempeño del equipo auditor (auditores Internos) después de cada auditoria realizada.
Existen dos categorías de auditores: Auditor Líder y Auditor Interno.

III. PROCEDIMIENTO PARA CALIFICACIÓN DE AUDITORES
ElRepresentante de la Dirección del Instituto, calificará a los aspirantes a Auditores Lideres Internos y Auditores Internos, con apego a las siguientes especificaciones:

De la selección del Auditor Líder
El auditor líder será seleccionado y ratificado por el Director y el Representante de la Dirección, tomando en consideración su experiencia de por lo menos un año en los procesos del SGC delInstituto.

Calificación de Auditores Internos
Una vez evaluados todos los parámetros, las categorías se darán de la siguiente manera:

a) El Auditor Líder debe cumplir con un total de 18 puntos de la calificación de la especificación de Auditores a excepción de los casos, en que la formación de auditores sea menor a un año, en tal situación el Director del Instituto y el Representante de laDirección deberán nombrar como Líder del equipo auditor al auditor interno que mas puntaje alcance en la evaluación, además de haber acreditado el curso de formación de auditores internos y que, posea mayor número de atributos personales como lo marca la norma ISO 19011:2002 en su capitulo 7 y en particular el punto 7.2.

b) El Auditor Interno debe cumplir con un total de 15 puntos de lacalificación de la especificación de Auditores.

Constancia de Auditor
Una vez calificado el Auditor Interno y/o Líder, si el resultado es satisfactorio se le dará una constancia, que lo acreditará como Auditor según sea el caso del puntaje obtenido.
La constancia expedida será firmada por el Director del Instituto.
Estos criterios se aplicarán para requisitar el formato para la Calificación deAuditores.
PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA
De la selección del Auditor Líder
El auditor líder será seleccionado y ratificado por el Director y el Representante de la Dirección, tomando en consideración su experiencia de por lo menos un año en los procesos del SGC del Instituto.
Calificación de Auditores Internos
Una vez evaluados todos los parámetros, las categorías se darán de la siguientemanera:
a) El Auditor Líder debe cumplir con un total de 18 puntos de la calificación de la especificación de Auditores a excepción de los casos, en que la formación de auditores sea menor a un año, en tal situación el Director del Instituto y el Representante de la Dirección deberán nombrar como Líder del equipo auditor al auditor interno que mas puntaje alcance en la evaluación, además dehaber acreditado el curso de formación de auditores internos y que, posea mayor número de atributos personales como lo marca la norma ISO 19011:2002 en su capitulo 7 y en particular el punto 7.2.

b) El Auditor Interno debe cumplir con un total de 15 puntos de la calificación de la especificación de Auditores.

Constancia de Auditor
Una vez calificado el Auditor Interno y/o Líder, si elresultado es satisfactorio se le dará una constancia, que lo acreditará como Auditor según sea el caso del puntaje obtenido.
La constancia expedida será firmada por el Director del Instituto.
Estos criterios se aplicarán para requisitar el formato para la Calificación de Auditores.

4. Diagrama de procedimiento

5. Descripción del procedimiento

8. Glosario

Alcance de la Auditoría:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gestion de calidad
  • Gestion de la calidad
  • Gestion De Calidad
  • Gestión De La Calidad
  • Gestion de calidad
  • Gestion De Calidad
  • Gestión De La Calidad
  • Gestion De La Calidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS