gestion del cambio
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
TEMA :
“GESTION DEL CAMBIO PARA MEJORA CONTINUA ENOSA
ASIGNATURA:
“DIRECCION DE MEPRESAS II”
DOCENTE :
Dr. ADM. MERINO VELASQUEZ, JESUS
CICLO:
“IX”
INTEGRANTES:
BARQUERO RIVERA, Giana
CESPEDES OLAYA, Candy
CHINININ CHUQUIHUANGA, Elida
CORONADO GUTIERREZ, Paola
COVENAS VILCHEZ, Luis
SANDOVALDIOSES, Nancy
SOTO PALACIOS, Santos
TUMBES-PERU
2014
INDICE
Págs.
INTRODUCCION…………………………………………………………………03
I OBJETIVOS
1.1 Objetivos Generales………………….....……………………………...…04
1.2 Objetivos Específicos.………………….....………………………………04
II MARCO TEORICO…………………………………………………………….05
2.1 Cambio………………………………………………………………………...05
2.1.1 Definición……………………………………………………………………05
2.1.2Importancia………………………………………………………………….05
2.1.3 Elementos…………………………………………………………………..07
2.1.4 Características de cambio organizacionales……………………………11
2.1.5 Causas del cambio organizativo…………………………………………11
2.1.6 Proceso del cambio………………………………………………………..13
2.1.7 Modelo de gestión del cambio……………………………………………15
2.1.8 Métodos de diagnóstico del cambio……………………………………...16
2.1.9 Resistencia alcambio……………………………………………………..17
III METODOLOGIA……........……….......…....…………………………………25
IV RESULTADOS…………………………………………………………………26
V DISCUSIÓN…………………………………………………………………….34
VI PLAN DE GESTION DEL CAMBIO………………………………………….37
CONCLUSIONES…………......…….....………………...…………………..…..44
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS...............…………………………………45
ANEXOS………………………………....………...……………………………...47
INTRODUCCION
El siguiente trabajo nos ayudara a determinar la importancia dela gestión del cambio de la empresa de una manera estructurada, siempre que implique una transformación organizativa, la misma que tendrá mayor oportunidad de solucionar problemas y a la vez aprovechar nuevos avances y tecnologías en beneficio de los clientes, accionistas, y a menudo, de los empleados, para mejorar el clima laboral y relaciones interpersonales, lo cual será posible cuando laorganización modifique la conducta del recurso humano (personas), estructura y la tecnología, Para ello es fundamental definir un .programa de cambio que lo impulse.
El trabajo está estructurado de la siguiente forma: Se inicia con la introducción del trabajo dando a conocer la importancia y relevancia que tiene la gestión del cambio dentro de una organización. En el capítulo I tenemos los objetivos,generales y específicos como el realizar una análisis de los diversos enfoques de la gestión del cambio , en el II capitulo, encontramos la fundamentación o marco teórico, en el que brindamos suficiente información para la ejecución del presente trabajo y además de ello la base teórica (definición de términos). En el capítulo III encontramos la metodología del trabajo, donde se encuentran todaslas actividades que se han realizado durante el transcurso de la elaboración de este trabajo. En el capítulo IV se muestra la tabulación de la encuesta y posteriormente se manifiestan los resultados a través de figuras, donde se representa la información obtenida a través de instrumentos como la entrevista, encuestas, y observación directa, En el capítulo V se contrasta los resultados con losobjetivos, donde se hace un análisis de los resultados encontrados . En el capítulo VI se elabora el plan de gestión de cambio para la mejora continua de la empresa ENOSA, Arribando a las conclusiones y finalmente sus referencias bibliográficas y sus anexos.
Gracias
Equipo de Trabajo
CAPITULO I
OBJETIVOS
1.1 OBJETIVO GENERAL
Realizar un estudio de los enfoques de la gestión del cambioy proponer un modelo de gestión que permita mejorar la interrelación entre personas, estructura y tecnología.
1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Realizar un estudio del elemento personas como enfoque de gestión del cambio
Realizar un estudio del elemento estructura como enfoque de gestión del cambio
Realizar un estudio del elemento tecnología como...
Regístrate para leer el documento completo.