Gestion En Recursos Humanos Comunicacion Efectiva

Páginas: 14 (3274 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2013
DIPLOMADO
EN GESTION DE

RECURSOS HUMANOS
MODULO II
COMUNICACIÓN EFECTIVA Y
RELACIONES
INTERPERSONALES
ALUMNA: JENNY CECILIA
MARTICORENA VILCHEZ
LIMA ,16 DE FEBRERO 2013

1. Basándose en el capítulo 2(técnicas de la comunicación efectiva), realice el
procedimiento que emplearía para comunicar un tema a su elección y
fundamente por que procedería de tal manera.
Yo me desempeño comopromotora de ventas entonces para mí la forma más efectiva
de comunicarme es teniendo en cuenta la técnica del sondeo.
De esta manera yo inicio una conversación con un cliente:
Primero con un saludo y una sonrisa, teniendo en cuenta siempre cual será la
respuesta de él, que puede ser como sabemos la mirada y percatarme si realmente
me tomara atención ,muchas veces esta se torna en unacomunicación en la cual se
presenta mucha empatía ya que muchos de los clientes están fastidiados o molestos
por un servicio que ellos ya tienen, por eso yo debo ser bastante elocuente y muy
asertiva para que el cliente me comprenda y mediante el sondeo yo puedo tener claro
la necesidad que tiene este y poderle ofrecer algo que satisfaga sus necesidades .
Ya cuando pude concretar la venta y procedoa la activación del producto que eligió
sigo la conversación ya con otros temas en los cuales el cliente no se sienta aburrido
o fastidiado por la espera que torna dicho procedimiento.
Con esta técnica se emplean un conjunto de actitudes con las cuales te puedes
expresar y tu interlocutor siempre está en actividad ya que al preguntar tu puedes
elegir preguntas cerradas o abiertas y él sepueda explayar de la mejor manera
posible además siempre interviene la comunicación no verbal ya que mediante gestos
también yo podre identificar su estado de ánimo y como ya mencione la empatía y la
asertividad siempre deben estar presente para tener una comunicación efectiva
2. Relacione valores éticos, autoestima y relaciones interpersonales.
Para poder relacionar lo solicitado detallaremoslos conceptos principales de cada
definición:
La Etica.
La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la
virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.
La palabra ética proviene del griego antiguo "êthicos". Es preciso diferenciar al "êthos",
que significa "carácter", del "ethos", que significa "costumbre", pues "ética" se sigue de
aquel sentido moral.La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un
sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social.
En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que
justifican la utilización de un sistema moral u otro.
La ética nos enseña cómo comportarnos de una manera correcta ante otras personas así
comoen la sociedad donde nos desarrollamos, la ética juzga el comportamiento que el
ser humano realiza de una manera consciente.

Quien tiene valores éticos fuertes será una persona de provecho de cara a la sociedad.
Hay diferentes ramas de valores, sin embargo la mayoría de ellas van encaminadas a
guiar al ser humano hacia la perfección de la moral, a ser consecuente con sus actos y
tratar dehacer el bien ante todas las cosas. Algunos de los valores éticos principales son
los siguientes:

Autoestima.
La autoestima es un elemento importante en el desarrollo interno del hombre, ya que a
través de sus distintos factores que la componen determina como nos vemos y sentimos
tanto a nosotros mismos, como también la imagen que proyectamos a las demás
personas. No solo nos ayuda a verque algo está mal con nosotros, sino que nos permite
ver en qué estamos fallando y por ende corregir la falla, también nos ayuda a auto
superarnos a nosotros mismos, porque el humano no tiene límites sino los impuestos por
ellos mismos. La autoestima es utilizada en los colegios, en el trabajo, en nuestras casas
etc. También permite a los trabajadores sentirse a gusto con su trabajo y así...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ENSAYO SOBRE “LA GESTIÒN EFECTIVA DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LAS ORGANIZACIONES”
  • Adquisicion efectiva de recursos humanos
  • Evolución De La Gestión De Recursos Humanos
  • Gestión de Recursos Humanos
  • Gestion Del Recurso Humano Por Competencias
  • Gestión estratégica de los recursos humanos
  • Gestion Administrativa De Los Recursos Humanos
  • Gestion De Recursos Humanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS