gestionarse a si mismo

Páginas: 5 (1111 palabras) Publicado: 24 de febrero de 2014



Gestionarse a sí mismo
Vivimos en una época de oportunidad sin precedentes: si se tiene ambición e inteligencia, se puede llegar a la cima de la profesión escogida, sin importar donde se comenzó.
¿Cuáles son mis fortalezas?
Una persona solo puede desempeñarse a partir de fortalezas. Uno no puede basar su desempeño en debilidades y mucho menos en algo que no puede hacer en absoluto. Laúnica manera de descubrir sus fortalezas es mediante el análisis de feedback. Cada vez que usted toma una decisión o acción clave, escriba lo que espera que ocurrirá. El método le mostrara que está haciendo o dejando de hacer que lo priva de los plenos beneficios de sus fortalezas. Le mostrará donde usted no es particularmente competente. Y, por último, le mostrara donde no posee fortalezas y nopuede desempeñarse. Lo primero y más importante: concéntrese en sus fortalezas. Segundo, trabaje en sus fortalezas.
Procure adquirir las habilidades y conocimientos que necesita para materializar plenamente sus fortalezas. Es igualmente esencial corregir sus malos hábitos: las cosas que usted hace o deja de hacer que inhiben su eficacia o desempeño.
La energía, los recursos y el tiempo deberían ir,por el contrario, a convertir personas competentes en individuos de desempeño estelar.
¿Cómo me desempeño?
Al igual que nuestras fortalezas, nuestra forma de desempeñarnos es única. Es un asunto de personalidad. El cómo se desempeña una persona está determinado, tal como en que una persona es buena o mala está determinado. La forma de desempeñarse puede modificarse levemente, pero es pocoprobable que cambie por completo, y ciertamente no con facilidad.
¿Soy un lector o un auditor? La primera cosa que usted debe saber es si es un lector o un auditor.
¿Cómo aprendo? Lo segundo que hay que saber sobre cómo uno se desempeña es entender cómo se aprende. Hay personas que aprenden escribiendo. Algunas aprenden tomando infinidad de notas. Algunas personas aprenden haciendo. Otras aprendenescuchándose a sí mismo hablar. De todos los elementos importantes del autoconocimiento, comprender como se aprende es el más difícil de adquirir. Actuar a partir de ese conocimiento es la clave del desempeño; o más bien, no actuar a partir de este conocimiento es condenarse al desempeño.
Algunas personas trabajan mejor como miembro de un equipo. Otras trabajan mejor solas. Algunas sonexcepcionalmente talentosas como coaches y mentores, otras son sencillamente incompetentes como mentores. Otra pregunta crucial es: ¿produzco resultados como tomador de decisiones o como asesor? Un gran número de personas se desempeñan mejor como asesores, pero no pueden tolerar la carga y la presión de tomar una decisión. Y un buen número de otras personas, en contraste, necesitan asesores que las obliguena pensar; luego pueden tomar decisiones y ejecutarlas con rapidez, confianza en sí mismas y corajes.
El máximo puesto requiere un tomador de decisiones. Los buenos tomadores de decisiones suelen poner a alguien en quien confían en el puesto número 2 como su asesor; y en esa posición la persona es sobresaliente. Pero en el puesto número 1, esa misma persona fracasa.
Pocas personas trabajan bienen toda clase de ambientes.
No trate de cambiarse a sí mismo; es improbable que tenga éxito. Pero trabaje duro para mejorar la forma en que se desempeña. Y trate de no aceptar trabajo que no pueda realizar o que solo hará mal.
¿Cuáles son mis valores?
Para ser capaz de gestionarse a sí mismo usted finalmente debe preguntarse: ¿Cuáles son mis valores? Lo que constituye un comportamiento ético enun tipo de organización o situación es un comportamiento ético en otra. Pero la ética es solo una parte de un sistema de valores y especialmente el sistema de valores de una organización.
Trabajar en una organización cuyo sistema de valores es inaceptable o incompatible con los propios condena a la persona tanto a la frustración como al no desempeño.
Lo que uno hace bien -incluso muy bien y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gestionarse A Si Mismo
  • Gestionarse a si mismo
  • como gestionarse a si mismo
  • Gestionarse a sí mismo
  • Gestionarse A Sí Mismo
  • La gestion de si mismo
  • Gestionarse a si mismo
  • Gestionarse a si mismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS