gggg
Trabajo de: catedra del caribe
Visiones y definiciones del caribe
Estudiante: Farid Afanador De La Hoz
Código: 2013216003
Docente; RubénDarío Palmera Castillejo
Santa marta / Magdalena
2014
INTRODUCCION
En la actualidad existe un gran problema en la definición del caribe , que representa y porqué elementos está compuesto (constituido),en el siguiente trabajo se verá reflejado las visione y opiniones que tienen personajes reconocidos con respecto al caribe ,se evidenciaran las ideas yargumentos que utiliza cada autor para referirse al mismo ; por otra parte se evidenciara la pluralidad de significados que se le da al termino y se pondrá analizar las similitudes y desacuerdos de cadauno de los autores mencionados anteriormente .
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Reconocer que es el caribe y que representa :
OBJETIVOS ESPECIFICOSAnalizar los puntos de vista de todos los investigadores que dieron su opinión sobre el tema
Comprender la pluralidad que tiene el concepto de caribe para poder llegar a una conclusión satisfactoriaVISIONES Y DEFINICONES DEL CARIBE
Quince Duncan: El Gran Caribe es más que un Mar. Se extiende desde NewOrleans E.E.U.U. hasta las Guayanas, incluyendo a su paso a Veracruz, lacosta Atlántica de Centroamérica entre otros. Describe al gran Caribe como una zona con una gran diversidad cultural y a su vez lazos con la potencias coloniales y la cultura Africana que le han dado alGran Caribe características únicas que lo definen como ente cultural y con identidad propia .
Alberto Abelló Vives: El Caribe no existe, no es un punto más en el mapa; su concepto sea idoconstituyendo algo largo de la historia. Hay visiones como las que consideran al Caribe como una sección de América latina, pero no solo es Caribe todos los territorios bañados por este mar sino también...
Regístrate para leer el documento completo.