GGGGG
DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD-DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDFDFGGGÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG-
GGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGConcepto de economía: Economía es la ciencia social que estudia el comportamiento económico de agentes individuales producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de necesidad humana y resultadoindividual o colectivo de la sociedad.
Definición de Mercantilismo: El mercantilismo es una teoría económica que sostiene que la prosperidad de una nación depende de su oferta de capital, y que el volumen global del comercio internacional es "inmutable". Bienes o capital, están representados por metales preciosos, en poder del Estado, que es el mejor a través de un aumento de saldo positivo delcomercio con otros países. El mercantilismo sugiere que el gobierno debería avanzar en estos objetivos, jugando un papel proteccionista de la economía, mediante el fomento de las exportaciones y desalentar las importaciones, en particular mediante la utilización de los aranceles y los subsidios.
Características:
Como características del mercantilismo se puede mencionar:
• Es una doctrinanacionalista.
• El Estado juega un importante papel en la dirección y realización de la política económica.
• Concede mucha importancia a los metales preciosos.
• Obtener metales preciosos mediante una balanza comercial favorable o a través de la explotación minera (altos impuestos a la importación de artículos manufacturados y a la exportación de materias primas).
• El comercio exterior esuna actividad más importante que el comercio interior y la industria es la actividad económica más importante.
• Una población numerosa es un factor esencial para la riqueza y el poderío nacional, ya que proporciona mano de obra barata.
• Las colonias deben ser fuentes de materia prima para la metrópoli y mercado para sus productos manufacturados.
Ventajas y Desventajas.
El sistemamercantilista, como todo sistema económico, presentaba reales ventajas comparativas con respecto de otros sistemas económicos, pero, también presentaba una serie de falencias.
Entre las ventajas que presentaba el indicado sistema económico tratado en esta investigación, se pueden mencionar resumidamente las siguientes:
• El sistema permitía un efectivo control del comercio con los reinos deultramar, gracias al sistema de flotas y al régimen de puerto único.
• En ese sentido, el monopolio encarecedor fue la mejor incentivación y la mejor defensa de los telares, obrajes, ingenios, talleres, molinos y viñedos, crecidos a la sombra de la necesidad
Entre las desventajas o inconvenientes se pueden apreciar las siguientes:
• Restringió mucho el comercio, encareció enormemente los preciosy fomentó el descontento.
• Debido al monopolio comercial imperante en la época, se apreciaba un alto precio de los productos, ya que eran traídos exclusivamente por solo algunos sujetos.
• El alto precio y el monopolio trajo como consecuencia el contrabando o comercio clandestino que no pagaba derechos aduaneros, violaba y defraudaba al fisco.
• Las potencias colonizadoras ejecutaron unadesmesurada extracción de recursos en los territorios colonizados, llegando en algunos casos a la extinción del recurso.
• Surgimiento de corsarios y piratas, generalmente ingleses,...
Regístrate para leer el documento completo.