gggggg
PROGRAMA PILOTO COMERCIAL DE AVIÓN 2014-2
PARA:
ASUNTO:
ASPIRANTES AL PROGRAMA DE PILOTO COMERCIAL DE AVIÓN
PROCESO DE MATRÍCULA
A continuación describimos los parámetros del proceso de matrícula para aspirantes al Programa de Piloto
Comercial de Avión en el semestre 2014-2.
1. Documentación Requerida:
Copia legible al 150% deldocumento de identidad.
Nota: Si el alumno es de nacionalidad extranjera debe anexar copia de la visa y de la cédula de extranjería.
Copia del Diploma de Bachiller y/o Acta de Grado.
Nota: Para los títulos extranjeros este documento debe ser apostillado en El Ministerio de Relaciones
Exteriores en Bogotá, se deben llevar los documentos originales con las firmas y sellos correspondientes al
paísde origen.
Copia de las pruebas ICFES.
Copia de la Libreta Militar o Constancia de situación militar definida.
Foto digital a color fondo blanco, sólo se aceptan imágenes en formato (jpg) e inferiores a 52Kb.
Recomendamos mantener la proporción de las fotos en 3 de ancho por 4 de alto y enviarla al correo
electrónico matriculas@aviacion.edu.co con documento de identidad, nombres yapellidos completos.
Certificado de afiliación a la EPS o SISBEN expedida por la entidad prestadora de Salud. Los
Estudiantes de otras ciudades deben anexar la constancia de traslado de ciudad de IPS o EPS.
Certificado de Natación, expedido por las Ligas de Natación Departamentales.
2. Convenio de Prestación de Servicios y Formatos:
Los documentos que se describen a continuación deberán serdiligenciados por los aspirantes y padres de
familia para su vinculación con la Academia Antioqueña de Aviación.
Convenio de Prestación de Servicios Educativos: Leer el Convenio de Prestación de Servicios
Educativos entre el aspirante al programa de Piloto Comercial de Avión y la Institución. Si el aspirante al
programa está de acuerdo con el contrato, debe completar los campos de datospersonales y deberá
firmar con el número de documento de identidad en los campos estipulados para ello en la hoja cuatro
(4). Si el aspirante es menor de edad deberán firmar sus representantes legales.
Política de Devolución de Dinero: Leer detalladamente las Políticas implementadas por la Academia
Antioqueña de Aviación para la devolución de dinero pagado por concepto de matrícula. En laparte
inferior de la segunda hoja deberá diligenciar en los campos estipulados para ello: En qué ciudad se
firma el documento, el día, el mes y el año. Luego el aspirante deberá firmar con el número de
documento de identidad en los campos estipulados para ello. Si el aspirante es menor de edad deberán
firmar sus representantes legales.
Constancia de Conocimiento e Información delPrograma: Es un documento que explica toda la
información acerca del programa este, deberá ser leído y firmado por el aspirante. Si el aspirante es
menor de edad deberán firmar además sus representantes legales.
Código de Presentación: Este documento indica al aspirante como debe ser la presentación personal y
el porte del uniforme, deberá ser leído y firmado por el aspirante. Si elaspirante es menor de edad
deberán firmar además sus representantes legales.
Autorización para el Tratamiento de la Información Personal: Teniendo en cuenta la Ley 1581 de
2012 las Instituciones deben velar por la confidencialidad de la información de los clientes; de acuerdo a
lo anterior este documento deberá ser leído y firmado por el aspirante. Si el aspirante es menor de edad
deberánfirmar además sus representantes legales.
Autorización para Menores de Edad: En caso de que el aspirante sea menor de edad este documento
debe ser leído, diligenciado y firmado por los representantes legales.
Lista de Proveedores de Uniformes: En el archivo encontrará la lista de elementos requeridos del
uniforme para iniciar el primer semestre académico, se informan los teléfonos de los...
Regístrate para leer el documento completo.