gghhghg

Páginas: 3 (510 palabras) Publicado: 13 de enero de 2014
CAMILO CELA:

Nació el 11 de mayo de 1916 en Iria Flavia, A Coruña. Fue el primogénito de la familia Cela Trulock, entronque de raíces galaicas por vía paterna e inglesas por la sangre de lamadre. Es bautizado con los nombres de Camilo José Manuel Juan Ramón Francisco de Jerónimo en la Colegiata de Santa María la Mayor de Adina. En 1925 la familia se instala en Madrid y cursa estudios en elcolegio de los escolapios de Porlier. 

En 1931 es internado en el sanatorio del Guadarrama, aquejado de tuberculosis pulmonar. Emplea el tiempo en lecturas de la obra completa de Ortega y Gasset yla colección completa de clásicos españoles de Rivadeneyra. En 1934 comienza la carrera de Medicina en la Universidad Complutense, aunque abandonó para asistir, en la nueva Facultad de Filosofía yLetras a las clases de Literatura españolacontemporánea de Pedro Salinas. 
En 1940 estudia derecho en Madrid. 
En 1989 recibió el Premio Nobel de Literatura y en 1995 el Premio Cervantes. En 1996 lenombraronmarqués de Iria-Flavia. 

En 1944 se casó con Rosario Conde Picavea, su mejor colaboradora durante muchos años. De ella tuvo un hijo, Camilo José Cela Conde. Y con ella formó una sociedad que,durante muchos años, gestionó los intereses del escritor, que se disolvió, tras ciertas turbulencias financieras. Cela se divorció de Rosario a finales de los 80 para casarse en 1991 con MarinaCastaño, periodista con la que ha compartido sus últimos años.

Camilo José Cela falleció el 17 de enero de 2002 en Madrid a los 85 años a causa de una insuficiencia cardiopulmonar. Las últimas palabrasque dijo consciente fueron: Marina, te quiero. ¡Viva Iria Flavia. 
OBRAS:
Novela[editar]
La familia de Pascual Duarte (1942)
Pabellón de reposo (1943)
Nuevas andanzas y desventuras de Lazarillo deTormes (1944)
hijo (1953)
La catira (1955)
Tobogán de hambrientos (1962)
San Camilo 1936 (1969)
Oficio de tinieblas 5 (1973)

Novela corta[editar]
Timoteo el incomprendido (1952)
Santa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS