GI 007_ Guía Clínica de Atención Profilaxis Antibiótica Prequirúrgica

Páginas: 40 (9849 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2015
GRS-C01-DI-GI-007
GUÍA CLÍNICA DE ATENCIÓN
PROFILAXIS ANTIBIÓTICA PREQUIRÚRGICA

Página: 1 de 30
Versión: 01
Fecha: 2013-11-20

GUÍA CLÍNICA DE ATENCIÓN
PROFILAXIS ANTIBIÓTICA
PREQUIRÚRGICA

SERVICIO DE CIRUGÍA
HOSPITAL DE SUBA II NIVEL ESE

La última versión de cada documento será la única válida para su utilización y estará disponible en el Portal Interno Hospital de Suba.
No haga copias deeste documento porque corre el riesgo de tener una versión desactualizada

GRS-C01-DI-GI-007
GUÍA CLÍNICA DE ATENCIÓN
PROFILAXIS ANTIBIÓTICA PREQUIRÚRGICA

Página: 2 de 30
Versión: 01
Fecha: 2013-11-20

Contenido
Guía Clínica de Atención Profilaxis Antibiótica Prequirúrgica ............................................. 3Introducción.................................................................................................................... 3
1. Ortopedia y traumatología .......................................................................................... 4
2. Cirugía de Cabeza y Cuello ........................................................................................ 6
3. Cirugía Plástica.......................................................................................................... 8
4. Cirugía Oftalmológico ................................................................................................. 9
5. Cirugía Torácica ......................................................................................................... 9
6. Cirugía Vascular .......................................................................................................10
7. Neurocirugía ............................................................................................................. 12
8. Cirugía Urológica...................................................................................................... 13
9. Cirugía Gastrointestinal ............................................................................................ 14
10. CirugíaGinecológica y Obstétrica .......................................................................... 15
11. Principios de Profilaxis Antibiótica Prequirúrgica .................................................... 17
Bibliografía ....................................................................................................................... 22

La última versión de cada documento será la únicaválida para su utilización y estará disponible en el Portal Interno Hospital de Suba.
No haga copias de este documento porque corre el riesgo de tener una versión desactualizada

GRS-C01-DI-GI-007
GUÍA CLÍNICA DE ATENCIÓN
PROFILAXIS ANTIBIÓTICA PREQUIRÚRGICA

Página: 3 de 30
Versión: 01
Fecha: 2013-11-20

Guía Clínica de Atención Profilaxis Antibiótica Prequirúrgica
Introducción
Las infecciones delsitio quirúrgico (ISQ) son una de las complicaciones más frecuentes
en el paciente hospitalizado. Una de las medidas más importantes para su prevención en
la profilaxis antibiótica prequirurgica (PAP) Sin embargo, cuando es utilizada en forma
inapropiada, puede su perder su eficacia, favoreciendo la aparición de ISQ, puede ser
además causada de un aumento en los costos en antibióticos y promover laselección
de gérmenes resistentes.
Durante los años 80 se definieron tres tipos principios básicos que debían caracterizar ala
PAP:1) No es necesaria la administración de dosis múltiples. En la mayoría de los casos
una única dosis de antibiótico es suficiente, 2) El momento de la administración es crucial
para asegurar su efectividad, garantizando la mayor concentración del antibiótico durante
elacto quirúrgico, 3) Muchos procedimientos quirúrgicos no requieren de profilaxis
antibiótica. La PAP no está indicada para procedimientos con baja tasa de infección
porque el beneficio esperable es menos al riesgo de desarrollar un evento adverso a la
medicación. A pesar de estar bien establecida su utilidad y de estar bien definidas sus
características, es frecuente hallar altas tasas de uso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guías Clínicas En Atención Primaria
  • Profilaxis antibiotica en cirugia
  • Guía de antibióticos
  • Casos clinicos gi
  • Guía De Atención Clínica De Malaria
  • Profilaxis antibiotica
  • PROFILAXIS ANTIBIÓTICA
  • Profilaxis antibiotica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS