GIOACHINO ROSSINI

Páginas: 9 (2165 palabras) Publicado: 28 de julio de 2013

GIOACHINO ROSSINI


OPERA
GUILLERMO TELL

TABAJO DE MUSICA 7 año









Biografia
Gioachino Rossini

Gioachino Rossini o Gioacchino (nacido en Italia, el 29 de febrero de 1792 y fallecido en París, Francia, el 13 de noviembre de 1868).
Fue un compositor italiano, conocido especialmente por sus óperas particularmente por las cómicas. Su popularidad le hizo asumir el"trono" de la ópera italiana en la estética del bel canto de principios del siglo XIX, género que realza la belleza de la línea melódica vocal sin descuidar los demás aspectos musicales.
Rossini nació en Pésaro, hijo de Giuseppe, apodado "El vivaz", cornista de oficio, y de Anna Guidarini, cantante en los teatros locales. Tocando en la banda municipal a los seis años, Rossini mostró unextraordinario genio musical desde la más temprana edad y estudió música con su padre.
Como clavecinista acompañante en teatros, Rossini fue llamado para componer una ópera breve en 1810 y, dado el éxito que logró, siguió componiendo, particularmente en Venecia y en Milán, con éxitos sonados en la mayor parte de los casos (su séptima ópera conquistó La Scala con cincuenta y tres funciones iniciales) yrepentinos fracasos, pero afianzándose como el primer compositor de su tiempo, a pesar de no contar siquiera veinticinco años de edad. En esos momentos, Rossini llevó a la perfección musical el género bufo. Tuvo la ventaja de contar, ya en esta primera etapa, con grandes cantantes, en quienes pensaba al momento de desarrollar la melodía de los personajes, considerando las posibilidades de sus voces.En 1823 presentó su última ópera en Italia, Semíramis, y se trasladó a Francia (desde donde viajaría en 1824 a Londres en una exitosa gira que le produjo reconocimientos extraordinarios y jugosos salarios); en París compuso una ópera que celebraba la coronación de Carlos X de Francia, y también su última ópera bufa, además de reelaborar otras dos obras italianas, y en 1829 Guillermo Tell, quesupuso su definitiva consagración.
Curiosamente, ésta sería su última ópera, aun cuando le quedaban cuatro decenas de años de vida por delante. Sigue siendo un misterio por qué dejó Rossini de componer óperas tras Guillermo Tell.

Rossini falleció en Passy, cerca de París, en 1868. Mientras miles de voces entonaban la plegaria de su Moisés, fue enterrado en el parisino Cementerio del Père-Lachaise.Sus restos fueron trasladados en 1887 a Florencia, donde descansa en la Basílica de la Santa Croce, junto a otras glorias de Italia: Galileo Galilei, Dante y Miguel Ángel. Dejó un legado monetario realmente considerable, del que destinó fondos para la creación de un asilo para músicos retirados (existente aún hoy) y otras obras de beneficencia.





Registro de Voces de la Obra

VOCESPersonaje
Tesitura
Elenco del estreno, 3 de agosto de 1829


(Director: François Antoine Habeneck)
Guillaume Tell
barítono
Henri-Bernard Dabadie
Hedwige, su esposa
mezzosoprano
Mlle Mori
Jemmy, su hijo
soprano
Louise-Zulme Dabadie
Mathilde, una princesa Habsburgo
soprano
Laure Cinti-Damoreau
Arnold Melchtal
tenor
Adolphe Nourrit
Melchtal, su padre
bajo
Bonel
Gesler, elgobernador austriaco
bajo
Alexandre Prévost
de los cantones de Uri y Schwyz


Walter Furst
bajo
Nicolas Levasseur
Ruodi, un pescador
tenor
Alexis Dupont
Leuthold, un pastor
bajo
Ferdinand Prévôt
Rodolphe, capitán de la guardia de Gesler
tenor
Jean-Étienne-Auguste Massol












INSTRUMENTOS MUSICALES QUE PARTICIPAN EN LA OBRA

La orquesta sinfónica

En generalse llama orquesta sinfónica a una orquesta de gran tamaño, con presencia de todas las familias de instrumentos. Para hablar de la orquesta sinfónica hay que esperar a la aparición de la sinfonía y del sinfonismo. La orquesta sinfónica interpreta sinfonías, conciertos y otras músicas de concierto, y normalmente se sitúa sobre el escenario.

Distribución de instrumentos en el auditorio

En un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gioachino rossini
  • Gioachino rossini
  • Rossini
  • rossini
  • Rossini
  • Rossini
  • 8 canelones de pollo a la rossini
  • Rossini, La cenerentola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS