GL IMS1401 L04M

Páginas: 9 (2042 palabras) Publicado: 13 de marzo de 2015

GL-IMS1401-L04M

ESTRUCTURA Y USO DE UN CATÁLOGO DE REPUESTOS.

CARRERA:

ASIGNATURA: IMS1401 “INTERPRETACION DE MANUALES TECNICOS”
SEMESTRE: I

PROFESOR: DANILO BENAVIDES ACUÑA


1. Introducción

Las siguientes actividades tienen como finalidad lograr la familiarización e interpretación técnica de la información contenida en los catálogos de partes creados por el fabricante del equipolos cuales indican las acciones a seguir para la gestión de repuestos que requieren las distintas actividades de mantenimiento de los distintos sistemas y subsistemas que componen el equipo. Estos catálogos no están disponibles en forma liberada para los usuarios y son de uso exclusivo de los talleres autorizados.

Durante el transcurso de las actividades el alumno se encontrará con el símbolo,el cual indica que el alumno deberá interrumpir su actividad y solicitar la presencia del profesor, para que corrobore, evalúe o supervise alguna actividad.

Además, las guías contemplan preguntas de auto evaluación, que no son calificadas por el profesor, pero ayudan a encontrar errores en la realización de las actividades y logran desarrollar la competencia de proactividad, es decir anteponerse alos errores y encontrar soluciones a éstos sin que intervenga un agente externo en la decisión.

2. Objetivos

Al completar esta guía el alumno será capaz de:
Comprender la estructura de los catálogos de partes
Buscar un grupo específico
Buscar información específica a partir de un número de identificación

3. Duración

90 minutos

4. Prerrequisitos

Ninguno

5. Bibliografía previa
Ninguna6. Marco teórico

Se puede definir catálogo como la relación ordenada del conjunto de materiales y repuestos de una unidad industrial y/o comercial, con indicación mediante un símbolo y/o Nº de partes del lugar que ocupan los documentos. Lo que define al catálogo es su carácter de identificación a través de la información que proporciona mediante los asientos bibliográficos y la señalización dela ubicación temporal de los documentos.
Para conseguir la identificación, no sería suficiente la descripción bibliográfica, si no que es necesario la articulación de un mecanismo, que sirva para ordenar estas descripciones bibliográficas, permitiendo un acceso lógico. Este mecanismo lo atribuye la asignación de los puntos de acceso, que bajo la forma de encabezamientos permiten dar una mayorflexibilidad al fichero, proporcionando la asignación de otros puntos diferentes; cuyo fin es evitar la pérdida de información.
Además de esta medida, por medio de la signatura topográfica se convierte el asiento bibliográfico en catalográfico. Siendo lo que diferencia un catálogo de un repertorio o de una bibliografía. La bibliografía, es siempre una relación en abstracto, sin relación del lugarespacial en el que podemos encontrar el documento. Mientras que el catálogo nos proporciona unas coordenadas, que nos indican el acceso inmediato al documento. Entre ambos géneros se da una relación de género/especie; pues toda bibliografía es un catálogo, pero no todo catálogo una bibliografía.

Todo catálogo ha de tener una serie de características:

- Flexibilidad: Debe permitir la inserción detoda la nueva información que entra en la biblioteca. Y
extracción de toda aquella que se discrimine.

- Agilidad: Permite la consulta de una manera lógica

- Operatividad: Fácil manejo del mismo.


El catálogo deberá proporcionarnos información acerca de cualquier obra que se conozca del equipo, sus sistemas, modelo, serie, etc.; así como las versiones de un mismo equipo.

Existen distintas formasque puede adquirir un catálogo, entre ellas:

El CATALOGO SOBRE FICHAS, es el catálogo por excepción, que tradicionalmente se denomina Kardex, sobre fichas en cartulina, de tamaño normalizado, compuesto por una serie ordenada conforme a un criterio previamente establecido.

La forma más antigua conocida, es el CATALOGO IMPRESO, el cual se hace mediante la simple reproducción mediante procesos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • GL IMS1401 L08M
  • GL IMS1401 L13O
  • GL RMS3401 L04M
  • GL IMS1401 L10M
  • GL IMS1401 L09M
  • GL IMS1401 L06M Anexo2
  • GL IMS1401 L03M
  • GL IMS1401 L06M Anexo1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS