Glosario biologia

Páginas: 53 (13027 palabras) Publicado: 27 de julio de 2010
1. Neurona sensorial: son las neuronas que reciben información relacionada
con las sensaciones, de los receptores la transportan hacia el sistema
nervioso central.
2. Neuronas motoras: son las neuronas que reciben instrucciones de las
neuronas de asociación y la transmite a los efectores.
3. Neuronas de asociación: son las neuronas que procesan la información que
llega de las neuronassensoriales, deciden que hacer basándose no sólo en la
información que entra sino también en la información almacenada.
El líquido cefalorraquídeo o cerebroespinal, conocido como LCR, es un líquido que baña el cerebro y la médula espinal. Circula por el espacio subaracnoideo, los ventrículos cerebrales y el canal medular central. Es de color transparente y no coagulable. El líquido cefalorraquídeopuede enturbiarse por la presencia de leucocitos o la presencia de pigmentos biliares. Numerosas enfermedades alteran su composición y su estudio es importante y con frecuencia determinante en las infecciones meníngeas, carcinomatosis y hemorragias. También es útil en el estudio de las enfermedades desmielinizantes del sistema nervioso central o periférico.
Las circunvoluciones son pliegues oelevaciones separados por cisuras. En la corteza de los hemisferios del cerebro son los pliegues que sobresalen formando ondulaciones, que se supone que sirven para aumentar el área de la superficie cerebral al máximo. Cada circunvolución controla la actividad del músculo esquelético que ocupa el lado opuesto del organismo. Las diversas partes del organismo representadas en la circunvolución sedisponen escalonadamente, es decir, de arriba abajo.
CISURA DE SILVIO: empieza en la cara basal de los hemisferios cerebrales y llega hasta su cara externa donde se divide en tres ramos: ramo posterior u occipital, ramo ascendente o vertical y ramo frontal.
SURCO CENTRAL DE ROLANDO: arranca del borde superior o convexo y sigue en trayecto vertical a igual distancia de los polos frontales y occipitalhasta la Cisura de Silvio.
En los antropoides existe otra cisura, en la parte posterior, de trayecto vertical, denominada CISURA PERPENDICULAR EXTERNA o SIMIANA. En el hombre esta Cisura ha desaparecido, y en su lugar existen unas pequeñas depresiones, que si las unimos imaginariamente podremos trazar el trayecto de dicha Cisura.
[pic]

Un lóbulo es una parte de la corteza cerebral que losubdivide funcionalmente. También a la parte inferior de la oreja se le denomina lóbulo de la oreja. A continuación se definen los principales lóbulos cerebrales.
Lóbulo frontal: situado en la parte anterior, por delante de la cisura de rolando. Sus límites están delimitados. Este da la capacidad de moverse, de razonar y de solucionar problemas.
Lóbulo parietal: Se halla por detrás de la cisura deRolando y por encima de la de Silvio; por detrás limita con la imaginaria cisura perpendicular externa. Encargado de las percepciones sensoriales externas (manos, pies, etc.) sensibilidad, tacto, percepción.
Lóbulo occipital: Es el casquete posterior cerebral, que en muchos animales tiene límites bien definidos, pero que en el hombre ha perdido su identidad anatómica. Encargado de la producción deimágenes.
Lóbulo temporal Es una parte del cerebro. Localizado frente al lóbulo occipital,situado por debajo y detrás de la cisura de silvio, aproximadamente detrás de cada sien, desempeña un papel importante en tareas visuales complejas como el reconocimiento de caras. Esta encargado de la audición, equilibrio y coordinación. Es el "centro primario del olfato" del cerebro. También recibe yprocesa información de los oídos contribuye al balance y el equilibrio, y regula emociones y motivaciones como la ansiedad, el placer y la ira.

Sustancia blanca
La sustancia blanca (o materia blanca) es una parte del sistema nervioso central compuesta de fibras nerviosas mielinizadas (recubiertas de mielina, sustancia que permite transmitir más rápidamente el impulso nervioso). Las fibras...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Glosario Biologia
  • glosario biologia
  • Glosario de biologia
  • Biologia Glosario
  • Glosario de biologia
  • Glosario Biología
  • Glosario de Biología
  • Glosario Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS