glosario tabasqueño
En Tabasco se tiene una singular forma de hablar y no solo por el acento que muchos de nosotros tenemos, la falta de “S” al final de algunas palabras o el uso de las “J” en otras, sino por las expresiones y palabras tabasqueñas que solo cobran significado en este estado y claro, como en toda ciudad, no todos hablan así, hay quienes al tener contacto conpersonas de otras ciudades van perdiendo el acento 100% choco que nos caracteriza, pero gran parte de su población aún conserva este gran glosario choco en su vocabulario.
Aquí les compartimos una pequeña recopilación de las Palabras Tabasqueñas y Expresiones más populares de los “Chocos”
Glosario Choco 0 Diccionario Tabasqueño
A
Acecido
Amachao
Ancá
Achichiguar
Apear
Adiú
ArreconcharAshushao
Agalambao
Alcahuete
Amashito
Achicharrao
Amelcochao
Anaguao
Ay Misho
Ay Mojo
Aconchar
Agomado
Respiración muy agitada
Necio
Especifica la ubicación, ejemplo: ancá mi tía
Arrullar al niño
Bajarse de…
Despedida, Adios
Recargar
Atontado
Tonto, menso. (ver ashushado)
Persona que consiente mucho(Consentir)
Chile muy picante
Derretido, quemado
En forma de masa pegajosa,melaoHombre que vive entre mujeres
Ni que fuera tal cosa
Ni que fuera tal cosa
Entre cerrar la puerta
Crudo
B
Babasal
Bacal
Baldao
Baticion
Botija de shis
Bolo
Bush
Con mucha salivación
Olote de maiz
Invalido, minusvalido
Revolver varias cosas
Niño con parasitos (Panzòn)
Borracho
Recipiente natural en forma de cantinflora
C
Cabecera
Cacaotal
Cacaste
Cachureco
CajeteChilpayate
Candil
Cayuco
Cernidor
Chachalaca
Chacualear
Chanchamito
Checho
Cheje
Chelo
Chenco
Chiboludo
Chinchin
Chinchorro
Chinin
Chintón
Chipilin
Chiquear
Chiquiguao
Choco
Chojó
Cholenco
Chombo
Chontal
Chorote
Chuchumo
Chujo
Chupita
Chuzo
Cotòn
Cucupache
Almohada
Plantaciòn de cacao
Huacal de palitos amarrados
Torcido
Vasija de barro para servir comida
Niño de la mismaedad.
Lampara rudimentaria alimentada con petroleo
Lancha estrecha
Colador hecho de jicara
Ave escandalosa
Lavar a medias
Tamal cilindrico envuelto en hoja de maiz
Persona muy mimada
Pájaro carpintero
Rubio, güero
Cojo
Inflamado
Sonaja
Red de pescar
Fruta comestible parecida al aguacate
Campesino
Hierba que se come en tamalitos
Rogar
Tortuga lagarto
Tabasqueño
Pajarocarpintero
Enfermo
Zopilote
Aborigen tabasqueño
Pozol
Golpe abultado
Tuerto
Colibrí
Astilla de madera o espina
Vestido largo
Cargar una persona a la espalda
D
Desconchiflar
Devanar
Despicar
Deshishalar
Desmoronar
Desgonzao
Desarmar un objeto
Ensuciar algo
Deshebrar la carne
Algo se desbarata
Desbaratar algo
Camina encorbado
E
El qué bebé
Embijar
Empeya
Escarpa
EnjaguarEmbolarse
Algún líquido para tomar
Untar el pan o la tortilla
Grasa de puerco, gordura
Acera, banqueta
Enjuagar
Emborracharse
F
Fofo
Fogón
Hueco
Instrumento rudimentario para cocinar
G
Garabato
Garrobo
Guaco
Guao
Guineo
Gurusapo
Gancho de madera para barrer
Macho de la iguana
Gemelos
Tortuga
Plátano Tabasco
Renacuajo
H
Hacienda
Hicotea
Huliche
Hediondo
Plantación de CacaoTortuga pinta
Comida indígena, masa con carne de pavo o gallina
mal olor
I
Iche
Idioto
Ish careca
Interjección de miedo o asco
Decir al hombre Idiota
Repugnancia
J
Jahuacte
Jejen
Jícara
Jocico
Jodido
Jocicón
Joloche
Jujo
Justán
Vara en forma de caña
Mosca pequeña
Recipiente natural
Bocón
Estar amolado
Persona o animal con la boca grande
Hoja de maíz
Fruta regionalVestido
K
L
Largurucho
Lía
Ligerito
Largo, alto y flaco
Soga
Correr rápido o hacer las cosas rápidas
M
Mandinga
Manea
Mojon
Masudo
Mishinga
Moribundo
Misho
Mocho
Momo
Muxe
Mero
Hormiga negra grande
Tamal grande sin color, con Chipilín
Excremento grande
Lleno de masa
Excremento
Medio muerto
Gato
Manco o sin una extremidad
Vegetal acuyo, hoja santa
Trasero
Muy
N...
Regístrate para leer el documento completo.