Glosario
Transferencia negativa: caracterizada por la expresión de sentimientos hostiles y de enojo.
Charles Judd: era un psicólogo educativo americano que jugó un papel influyente en la formación de la disciplina.
Una curva de aprendizaje: describe el grado de éxito obtenido durante el aprendizaje en el transcursodel tiempo. Es un diagrama en que el eje horizontal representa el tiempo transcurrido y el eje vertical el número de éxitos alcanzados en ese tiempo.
Mesetas del aprendizaje: así se llaman, científicamente, los períodos de "estancamiento" en el aprendizaje, cuando el alumno continua los estudios en forma tensa, pero no aprende nada en cientos, e incluso en miles, de horas.
Insight: es una seriede televisión estadounidense. El programa presentaba dramas de media hora de duración que esclarecían la búsqueda contemporánea del significado de la vida, de la libertad, y del amor. Insight era una antología, y utilizaba un conjunto ecléctico de técnicas para contar las historias. Éstas incluían a la comedia, el melodrama y la fantasía, siempre usados para explorar dilemas morales.
Bruner:Psicólogo y pedagogo estadounidense. En 1960 fundó el Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Harvard y, aunque no es el inventor, fue quien impulsó la psicología cognitiva. Su teoría cognitiva del descubrimiento, desarrolla, entre otras, la idea de andamiaje, la cual retoma de la Teoría Socio-histórica de Lev Vygotski.
Harry Harlow: fue un psicólogo estadounidense muy conocido por susexperimentos con monos rhesus en situaciones de privación afectiva y aislamiento, lo que demuestra la importancia de la prestación de cuidados y compañía en el desarrollo social y cognitivo.
Escoliosis: La escoliosis (en griego: skoliōsis condición torcida, de skolios, "torcida")[ ]es una condición médica en la que la columna vertebral de una persona se curva de lado a lado.
Apnea: La apnea obuceo libre es la suspensión voluntaria de la respiración dentro del agua, es la base del deporte de apnea o buceo a pulmón, y de la pesca submarina a pulmón.
Diatónicos: es un síndrome que consiste en contracciones musculares sostenidas. Generalmente causa torsiones, movimientos repetitivos y/o posturas anómalas.
Protopático: Es un dolor lento y sordo, se transmite a través del sistemapaleoespinotalámico y espinorretículotalámico.
Impedimentos: Obstáculo que dificulta o imposibilita hacer una cosa.
Congénito: es cualquier rasgo o entidad presente en el nacimiento adquirido durante la vida intrauterina. Puede ser resultado de un factor genético, físico (por ejemplo radiación X), químico (por ejemplo fármacos o tóxicos) o infecciosos (por ejemplo infecciones virales - rubéola congénitaentre otras).
Degenerativos: que tienden a provocar un deterioro progresivo del funcionamiento físico y mental.
Síntomas: señales claras de la presencia de alguna enfermedad, fenómeno o complicación.
Discapacidades funcionales: estas hacen referencia a la identificación del grado de dependencia que alcanza un individuo en las actividades de la vida diaria.
Parálisis: es una pérdida odisminución de la motricidad, o de la contractilidad de uno o varios músculos, debido a lesiones de las vías nerviosas o de los mismos músculos. Las parálisis de origen nervioso pueden ser centrales o periféricas.
Apoplejía: es la pérdida de las funciones cerebrales producto de interrupción del flujo sanguíneo al cerebro y que origina una serie de síntomas variables en función del área cerebral afectada.Dislalia: (del griego δυσ-, 'dificultad', 'anomalía', y λαλία, 'habla') es un trastorno en la articulación de los fonemas. Se trata de una incapacidad para pronunciar correctamente ciertos fonemas o grupos de fonemas.
Disfonía: es el nombre que recibe todo trastorno de la voz cuando se altera la calidad de ésta en cualquier grado exceptuando el total, en cuyo caso se denomina afonía....
Regístrate para leer el documento completo.