gngn
los centríolos(by wikipedia): son una pareja de estructuras que forman parte del citoesqueleto semejantes a cilindros huecos,el centríolo interviene en la división y movimiento cromosómico en la mitosis.
los centriolos en mis palabras:los centriolos son un conjunto de estructuras que forman parte del soporte interno de olla celula.tiene un aspecto cilindrico y hueco..su funcion es interveniren la division y movimiento de los cromosomas duranta la mitosis
La función principal de los centríolos es la formación y organización de los filamentos que constituyen el huso acromático cuando ocurre la división del núcleo celular.
Los centriolos se encuentran en las células cuando éstas van a dividirse. La función que realizan es ser los polos de las dos células que se van a formarEn biología celular, un centriolo o centríolo es un orgánulo con estructura cilíndrica, constituido por 9 tripletes de microtúbulos, que forma parte del citoesqueleto. Una pareja de centríolos posicionados perpendicularmente entre sí y localizada en el interior de una célula se denomina diplosoma. Cuando el diplosoma se halla rodeado de material pericentriolar (una masa proteica densa), recibe el nombredecentrosoma o centro organizador de microtúbulos (COMT), el cual es característico de las células animales.
Provoca el movimiento de cilios y flagelos en los organismos unicelulares (protozoarios), y participa en la división celular en organismos pluricelulares.
Los centriolos permiten la polimerización de microtúbulos de dímeros de tubulina, que forman parte del citoesqueleto y que se irradiana partir del mismo mediante una disposición estrellada llamada huso mitótico.
Además, intervienen en la división celular, contribuyen al mantenimiento de la forma de la célula, transportan orgánulos y partículas en el interior de la célula, forman elementos estructurales como el huso mitótico y conforman el eje citoesquelético en cilios y flagelos eucariotas, así como el de los corpúsculosbasales.
Membrana celular, membrana plasmática o plasmalema[editar]
Artículo principal: Membrana plasmática
La membrana plasmática o citoplasmática es una estructura laminar que engloba a las células, define sus límites y contribuye a mantener el equilibrio entre el interior y el exterior de éstas.
La función básica de la membrana plasmática reside en mantener el medio intracelular diferenciadodel entorno. Esto es posible gracias a la naturaleza aislante en medio acuoso de la bicapa lipídica y a las funciones de transporte que desempeñan las proteínas. La combinación de transporte activo y transporte pasivo hacen de la membrana plasmática una barrera selectiva que permite a la célula diferenciarse del medio.
Los esteroides, como el colesterol, tienen un importante papel en laregulación de las propiedades físico-químicas de las membrana regulando su resistencia y fluidez.
En el componente proteico reside la mayor parte de la funcionalidad de la membrana, las proteínas realizan funciones específicas y podemos clasificarlas según su función en:
-Estructurales: estas proteínas hacen de "eslabón clave" uniéndose al citoesqueleto y la matriz extracelular.
-Receptores demembrana: que se encargan de la recepción y transducción de señales químicas.
-Transportadoras a través de membrana: mantienen un gradiente electroquímico mediante el transporte de diversos iones.
Estas a su vez pueden ser:
-Proteínas transportadoras: Son enzimas con centros de reacción que sufren cambios conformacionales.
-Proteínas de canal: Dejan un canal hidrofílico por donde pasan losiones.
En el transporte transmembrana podemos hablar de:
-Transporte pasivo: Se produce sin consumo de energía y a favor de gradiente electroquímico, o de concentración.
-Transporte activo: Se produce con consumo de energía y en contra de gradiente electroquímico.
El componente glucídico forma el glucocáliz, con funciones de cierta protección ante agresiones mecánicas y químicas, y la que...
Regístrate para leer el documento completo.