gorgias

Páginas: 3 (636 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2013
La cuestión surge cuando Gorgias, orador, pretende hacer gala de su maestría en la retórica aceptando cualquier pregunta de los asistentes, sabiendo responder correctamente a todas ellas. Así,Sócrates da el paso y surge la cuestión sobre qué es la retórica en sí para llegar a una discusión sobre lo justo y lo injusto. En mi opinión se trata de una clara crítica al pensamiento sofista y a lospolíticos de su época, así como quienes se valían de la retórica no para obrar de forma justa sino como instrumento de manipulación (véase el ejemplo del médico). Por ello, Sócrates defiende que quien esjusto no puede obrar injustamente, frente a la tesis contraria que defiende Gorgias (quien representa, en éste caso, el pensamiento sofista). Critica por lo tanto a los políticos atenienses de suépoca, de quienes percibe que usaron la retórica para seducir a las masas y no para alcanzar el bien.

En el segundo diálogo, Sócrates se enfrenta a un joven Polo tras el abandono de Gorgias. Polosostiene en éste caso, mediante el ejemplo de la persona de Arquelao, que quien tiene poder tiene un bien. Se trata en éste caso de discurrir acerca de la moral, ligando el propio Derecho a ésta. A éstoresponde Sócrates que quien obra injustamente y no sufre su castigo sufre una desgracia mayor para su alma que quien comete injusticia y la recibe, también a través del ejemplo de Arquelao. Así, mientrasPolo sostiene que la mera detención del poder significa felicidad, pues lo que haga el poderoso es bueno para él. Por ello, a la respuesta anteriormente citada de Sócrates, añade éste que supone unmayor perjuicio cometer la injusticia, mucho antes que el mero hecho de recibirla.

Ante ésta conclusión estalla Calicles, quien hace distinción entre la justicia natural y la justicia legal. Así,divide las intervenciones de Polo y Sócrates en que lo expresado por Polo se refiere a la justicia de la ley y la intervención de Sócrates a la justicia natural. Por ello, Calicles afirma que, con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gorgias
  • Gorgias
  • GORGIAS
  • Gorgias
  • Gorgias
  • Gorgias
  • Gorgias
  • gorgias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS