Granos Transgenicos

Páginas: 14 (3426 palabras) Publicado: 9 de febrero de 2013
UNIVERSIDAD AUTONÓNOMA DE TAMAULIPAS

UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

“GRANOS TRANSGENICOS”

Alimentos Transgenicos

Los alimentos transgénicos  son todos aquellos que fueron fabricados con algún ingrediente o en su totalidad por materias primas genéticamente modificadas, es decir que el genoma natural ha sido reestructurado,por diferentes mecanismos, para dotarlo de características diferentes al original, para lograr objetivos específicos, supuestamente controlados.
Los alimentos sometidos a ingeniería genética o alimentos transgénicos son aquellos que fueron producidos a partir de un organismo modificado genéticamente mediante ingeniería genética. Dicho de otra forma, es aquel alimento obtenido de un organismo alcual le han incorporado genes de otro para producir las características deseadas. En la actualidad tienen mayor presencia alimentos procedentes de plantas transgénicas como el maíz, la cebada o la soja.

La ingeniería genética o tecnología del ADN recombinante es la ciencia que manipula secuencias de ADN (que normalmente codifican genes) de forma directa, posibilitando su extracción deun taxón biológico dado y su inclusión en otro, así como la modificación o eliminación de estos genes. En esto se diferencia de la mejora clásica, que es la ciencia que introduce fragmentos de ADN (conteniendo como en el caso anterior genes) de forma indirecta, mediante cruzamientos dirigidos. La primera estrategia, la de la ingeniería genética, se circunscribe en la disciplina denominada biotecnologíavegetal. Cabe destacar que la inserción de grupos de genes y otros procesos pueden realizarse mediante técnicas de biotecnología vegetal que no son consideradas ingeniería genética, como puede ser la fusión de protoplastos.

• Ventajas y desventajas

Existe una división de la opinión científica y pública entre los enemigos de los granos transgénicos y los que apoyan estos organismos, expresandocada grupo argumentos que justifican su posición, división que alcanza a las autoridades de los países del mundo, los cuales se definen en el momento con posturas diferentes, lejos de lograr una unanimidad de criterios.
A favor del uso de estos alimentos se explica que los caracteres introducidos mediante ingeniería genética en especies destinadas a la producción de alimentos comestibles sonfavorables, ya que buscan el incremento de la productividad (por ejemplo, mediante una resistencia mejorada a las plagas) así como la introducción de características de calidad nuevas. Debido al mayor desarrollo de la manipulación genética en especies vegetales, todos los alimentos transgénicos corresponden a derivados de plantas.
Por ejemplo, un carácter empleado con frecuencia es la resistencia aherbicidas, puesto que de este modo es posible emplearlos afectando sólo a la flora ajena al cultivo. Cabe destacar que el empleo de variedades modificadas y resistentes a herbicidas ha disminuido la contaminación debido a estos productos en acuíferos y suelo, si bien es cierto que no se requeriría el uso de estos herbicidas tan nocivos por su alto contenido en glifosato (GLY) y amonioglifosinado (GLU) si no se plantaran estas variedades, diseñadas exclusivamente para resistir a dichos compuestos.
Las plagas de insectos son uno de los elementos más devastadores en agricultura. Por esta razón, la introducción de genes que provocan el desarrollo de resistentes a uno o varios órdenes de insectos ha sido un elemento común a muchas de las variedades patentadas. Las ventajas de este métodosuponen un menor uso de insecticidas en los campos sembrados con estas variedades,  lo que redunda en un menor impacto en el ecosistema que alberga al cultivo y por la salud de los trabajadores que manipulan los fitosanitarios.
En cambio, la oposición más radical es la de los ecologistas, que aducen que la modificación en forma artificial de organismos naturales, pueden acarrear efectos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Granos transgenicos
  • Transgenicos
  • Transgenicos
  • transgenicos
  • LOS TRANSGÉNICOS
  • transgenicos
  • Transgénicos
  • Transgenicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS