grupo de empresas

Páginas: 7 (1650 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2014
LA DECONSTRUCION DEL DERECHO
DEL TRABAJO

CAPITULO 5
GRUPOS DE EMPRESA

IDENTIDAD Y
FUNCIÓN

PECULIARIDADES
DECONSTRUCTIVAS

MATRICES - HOLDING

ESTRUCTURA EMPRESARIAL DE
PELIGRO

DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA

RESPONSABILIDAD
SOLIDARIA

GRUPOS VERTICALES

INSEGURIDAD
JURIDICA-TRABAJADORES

GRUPOS HORIZONTALES

INTERNACIONALIZACION

TRIBUNALES SUPREMOS

LA RESPUESTAJURIDICA

PAISES EUROPEOS

ALEMANIA-FRANCIAREINO UNIDO-ITALIAESPAÑA

CONSORCIO-COMITÉ DE
UNIDAD ECONOMICO Y
SOCIAL

JURISPRUDENCIA Y LEY

TRABAJO DECONSTRUCCIÓN DEL TRABAJO

CAPITULO 5. LOS GRUPOS DE EMPRESAS

En los constantes cambios que ha sufrido el mundo moderno, los grandes
imperios económicos tuvieron la necesidad de organizarse en una variedad de
empresas para competiry, delimitar las responsabilidades jurídicas de sus
acciones. Dentro de los conceptos económicos que explican la unión o enlace
empresarial, encontramos el de “holding“ es un tipo de organización de negocios
que permite a una empresa llamada matriz y a sus directivos, controlar o
influenciar a otras denominadas subsidiarias.

En la coordinación interna de empresas, el concepto de grupo, sufreun enfoque
reducido en el ámbito laboral, se considera principal los grupos verticales, donde
una empresa domina a las demás. El fenómeno está lejos de quedar abarcado, la
doctrina y la jurisprudencia definen el grupo de empresas como interlocutor del
trabajador en los derechos y obligaciones nacidas del contrato de trabajo que se
celebra con una de ellas, pero cuya ejecución afecta obeneficia, al conjunto del
grupo.

El enlace interno opera como resultado de vínculos accionariales, funcionales o de
gestión, pueden constituirse de manera contractual o de manera fáctica; se debe
considerar también los grupos de funcionamiento horizontal, donde las empresas
están participadas entre ellas sin existir una dominante, condicionamiento
determinante en la actuación de la empresaempleadora para asignar
responsabilidades solidarias.

Es de gran importancia la distinción entre grupos consolidados y no consolidados,
pues los primeros con cuentas anuales e informes de gestión globales, son quizás
los únicos donde se puede establecer la responsabilidad laboral del grupo por
actuaciones empresariales combinadas. En el caso de los grupos verticales lo
relevante es elsometimiento a órdenes de la empresa matriz por parte de la filial,
pues el elemento clave para lo laboral es el control de una empresa sobre otra u
otras.

En el estado actual cobra importancia dos conceptos, en un principio se hablaba
de grupos societarios, hoy varias empresas o la matriz puede consistir en un
empresario físico, causa interés la aparición de conglomerados societarios
controladospor una familia, paradigma en lo laboral lo constituye el holding sofico,
como expansión desenfrenada de supuestos empresarios individuales en una o
varia sociedades interpuestas, con efectos defraudatorios y evasivos, el segundo
concepto el grupo no requiere pertenecer en su integridad a un país, sino que
puede tratarse de un grupo multinacional.

Las leyes laborales de los países europeoshan entrado escasamente a regular
los grupos a efectos laborales, los Tribunales actúan como garantes de unos
mínimos derechos para los afectados por decisiones combinadas, la Sala social
del Tribunal Supremo asume una posición integradora en defensa de los derechos
de los trabajadores, respecto a la responsabilidad solidaria de las empresas
integrantes por incumplimiento, semejante grupo derelevancia laboral queda
reducido, cuando la empresa filial asume los comportamientos de una empresa
sucursal, el TS llega a una sistematización de unos elementos adicional:

1. El funcionamiento integrado o unitario de las empresas integrantes del
grupo.

2. La plantilla única o indistinta, utilizada por las empresas del grupo.
Circulación habitual de empleados

3. Confusión de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Individuo Grupo Y Empresa
  • Empresa grupo bimbo
  • El entorno de los grupos de interés en la empresa
  • Grupo Nestlé
  • Grupo Hagus (Descripcion De Una Empresa)
  • grupo objetivo de la empresa de chocolates
  • Análisis empresa grupo Barcelo
  • Grupo Ghershy (Empresa Publicitaria)

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS