Grupo focal

Páginas: 28 (6955 palabras) Publicado: 23 de febrero de 2012
3.

El grupo foCal

el gRupo focal

qUé es Un grUPo focal Y EN QUÉ contExto sE utiliza
72 1 / durante

A

página 71

B
81 81 81 85

página 76

cÓmo RealizaR un buen gRupo focal
76 1 / cómo realizar 76 Recursos humanos y materiales 77 Preparación del guión de la entrevista 81 2 / selección

3A
>

un grupo focal

el diagnóstico 73 2 / durante la aplicación 74 3 / durantela evaluación 74 4 / ventajas e inconvenientes
página 98

tamaño del grupo toma de contacto selección de los participantes compensación

de los participantes

Qué ES un grupo foCal y En Qué ContExto SE utiliza

98

C

85 3 / dónde tienen lugar

los grupos focales

Un grupo focal es un grupo constituido de manera formal y estructurada para tratar un tema concreto en un plazodeterminado y respetando una serie de reglas de procedimiento.

anexo

documentos útiles

86 86 89 90 92 93 93 93 94 94

el papel del moderador la toma de notas del moderador el papel del observador grabación Número de grupos focales duración entre los gF intervalos entre los gF idioma la trascripción

4 / realización del gf

95 5 / retroalimentación 97 6 / análisis

de los resultadosEsta metodología es útil para los trabajadores del sector humanitario que necesiten obtener información rápidamente sobre una población concreta y un tema determinado. Las metodologías de recopilación de datos cualitativas (entrevista individual, observación y grupo focal) son las únicas metodologías válidas para poder entender las ideas, creencias, prácticas y comportamientos. El grupo focal es unmedio eficaz para conseguir esta información dentro de una comunidad y para aportar una estimación válida de la opinión de la población sobre el proyecto.

71

el gRupo focal

3A
la enfermedad y según el tipo de tratamiento que creyeran necesario. Los grupos focales constituyen una metodología indispensable para el estudio de un tema sobre el que no se sabe gran cosa o sobre el que labibliografía anterior no es muy numerosa. Por ejemplo, para poner en marcha un programa de educación sanitaria, que deberá tener en cuenta los conocimientos y prácticas tradicionales para conducir a un cambio en los comportamientos, hay que conocer y entender previamente estos conocimientos y prácticas tradicionales. Los grupos focales pueden proporcionarnos una descripción de la forma en que lacomunidad percibe la causa de ciertas enfermedades y sobre los tratamientos aportados. Los resultados pueden servir para definir unas líneas directrices que se utilizarán durante la concepción del proyecto.

aTeNCIÓN:

los datos deben contrastarse con los obtenidos mediante otras metodologías de investigación, ya que esta metodología no permite redactar una documentación exhaustiva de lasprácticas y comportamientos pero sí muestra la variedad de creencias, ideas u opiniones. además, si queremos que tengan validez, estos grupos focales deben aplicarse correctamente y la presente herramienta contiene una serie de indicaciones que indican una serie de etapas fáciles de seguir.

los grupos focales pueden utilizarse en distintos tipos de proyectos y en distintas etapas: > Durante la fase dediagnóstico, para identificar los distintos factores contextuales que habrá que tener en cuenta. > Durante la aplicación, para realizar el seguimiento del proyecto. > Como herramienta de evaluación.

1/ el grUPo focal durante el diagnóstico
Los grupos focales se utilizan para seleccionar y evaluar a las partes interesadas (stakeholders) participantes y para sacar a relucir las necesidades de unacomunidad (como, por ejemplo, los problemas colectivos de salud). Además, nos permiten profundizar en el conocimiento de las distintas redes y son muy útiles para descubrir términos locales que se utilizan para referirse a síntomas, a distintos tipos de enfermedades y a otros conceptos relacionados con la enfermedad.
Por ejemplo, gracias a los grupos focales sobre el paludismo que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Grupos focales
  • Grupos focales
  • Grupo focal
  • Grupos focales
  • Grupo focal
  • Grupos focales
  • Grupos Focales
  • Grupos focales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS