grupo focal

Páginas: 11 (2724 palabras) Publicado: 17 de julio de 2014
¿Qué es un grupo focal y cómo se desarrolla?
Objetivos y Alcances

Los grupos focales son una técnica cualitativa de recolección de información basada en entrevistas colectivas y semi-estructuradas que se realizan a grupos homogéneos y en donde los participantes se expresan de manera libre y espontánea sobre una temática.
Poseen elementos de las técnicas de observación participativa y delas entrevistas a profundidad permitiendo la interacción entre los participantes, la riqueza y complementariedad de diferentes puntos de vista y una mayor amplitud de criterios para analizar exhaustivamente una temática.
Para su desarrollo se utilizan guías de discusión diseñadas previamente, con las que se pretende indagar e interpretar situaciones que están ocultas a la observación común,captando comportamientos sociales y prácticas cotidianas. Esto es, se trata de que los participantes expresen sus opiniones con respecto de los temas a discutir y también las razones por las que tienen esas opiniones.
Un grupo focal se concibe entonces como un grupo de trabajo que tiene una tarea específica que cumplir y unos objetivos que lograr, lo que implica el rescatar la perspectiva de losparticipantes con respecto de los aspectos incluidos en la guía y conocer el nivel de consenso que existe en torno a estas perspectivas. Las guías contienen los objetivos del estudio e incluyen preguntas o temas de discusión abierta.

Cada grupo puede tener entre 8 y 12 participantes. A este nivel es importante considerar que los grupos pequeños permiten profundizar más en los temas y los másgrandes abren espacio para una mayor cantidad de aportaciones.

Los grupos focales están dirigidos por un moderador que utiliza las guías de discusión para mantener el enfoque de la reunión y centrar la conducción del grupo.
El papel del moderador es externo durante todo el proceso de la reunión. No participa en la producción de ideas, ni evalúa, aprueba o desaprueba el contenido de lo que surge enla discusión; sólo guía la reunión explicando al principio los objetivos de la misma y la dinámica a seguir y posteriormente, dando la palabra, regresando la conversación hacia la temática en cuestión, y pidiendo a los asistentes que concreten o integren sus ideas cuando hay dispersión. Es importante que el moderador comente con los participantes que no hay respuestas u opiniones correctas  oequivocadas, ya que todas son igualmente válidas.

Es posible que en algunos casos el moderador tenga que repetir las preguntas de la guía más de una vez y tenga que animar a los asistentes a participar, sobre todo en la fase inicial, pero nunca opinará sobre lo que se está diciendo. Una vez iniciada la conversación, el grupo buscará su propio centro y caminará solo.

En caso de que alguien delgrupo acapare la conversación, o tome un cierto liderazgo, el moderador evaluará si el grupo comparte las ideas de esta persona y si se siente representado por ella. Si es así, no deberá limitarla. En cambio si se trata de alguien que se impone al grupo, se espera que el mismo grupo lo ponga en su lugar. Si no lo hace, será necesaria una intervención por parte del moderador que hará hincapié enque los puntos de vista individuales son relativos y todos son igualmente válidos.

El moderador procurará mostrarse seguro en todo momento, hablará con un lenguaje que sea comprensible para los participantes y se mantendrá sensible a la dinámica para garantizar que se capte la opinión de todos.

El desarrollo de los grupos focales también requiere que haya un observador presente. Estapersona, antes de la sesión se encargará de apoyar la preparación, registrará a los participantes y distribuirá los gafetes. Durante la sesión, se concretará a observar la dinámica, apoyando al moderador en asuntos logísticos y registrando las observaciones y reacciones que resulten relevantes. En caso, necesario podrá pasar una nota al moderador sobre algún aspecto que haya que atender o en el que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Grupos focales
  • Grupos focales
  • Grupo focal
  • Grupos focales
  • Grupo focal
  • Grupos focales
  • Grupos Focales
  • Grupos focales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS