Gu a de ejercicios Neum tica e Hidraulica
EJERCICIO Nº1:
Se mueve un cilindro de simple efecto con un fluido. El diámetro del pistón es de 75 mm y el diámetro del vástago de 20 mm, la presión de trabajo es de 6x105 Pa (1Pa=1N/m2) y la resistencia del muelle de 60 N. Su rendimiento es del 90%.
Calcule:
a) La fuerza teórica que el cilindro entrega en su carrera de avance.
b) Lafuerza real o efectiva del cilindro.
EJERCICIO Nº2:
¿Qué caudal se necesitará para que un cilindro de simple efecto de 30 mm de diámetro recorra una distancia de 250 mm en 0,8 segundos?
EJERCICIO Nº3:
Un prisma rectangular mide 30 cm x 20 cm x 40 cm y pesa 100 N.
Calcule la presión ejercida por cada una de sus caras al apoyarlo sobre una capa de arcilla.
EJERCICIO Nº4:
Sobre una superficie de200 cm2 se ejerce una presión de 1000 Pa. ¿Cuál es la fuerza total aplicada sobre esa superficie?
EJERCICIO Nº5:
Al presionar el interruptor de un timbre con una fuerza de 1 N, ejercemos una presión de 5000 Pa. ¿Cuál es la superficie del interruptor?
EJERCICIO Nº6:
Una mesa con cuatro patas cilíndricas, tiene 15 Kg de masa y ejerce sobre el suelo una presión de 18000 Pa. Calcule:
a) El valor dela superficie de apoyo de cada una de las cuatro patas de la mesa.
b) La longitud del radio de las patas.
EJERCICIO Nº7:
Calcule la presión hidrostática que se ejerce sobre el fondo de una bañera en la que el agua alcanza 35 cm de altura.
EJERCICIO Nº8:
¿Qué diferencia de presión existe entre dos puntos situados, respectivamente, a 10 cm y a 35 cm por debajo del nivel del agua?
EJERCICIONº9:
¿Qué fuerza soporta un buzo sumergido en el mar a 8 m de profundidad suponiendo que la superficie del buzo es de 150 dm2 y que la densidad del agua del mar en ese lugar es de 1030 kg/m3?
EJERCICIO Nº10:
Suponiendo que la densidad de la atmósfera es constante e igual a 1,2 kg/m3, determine la altura que debería tener para ejercer la presión que ejerce.
EJERCICIO Nº11:
Un recipiente cilíndrico de20 cm de diámetro contiene ácido sulfúrico hasta una altura de 50 cm.
Sabiendo que la densidad del ácido sulfúrico es 1,80 g/cm3, calcule:
a) El volumen y masa de ácido contenido en el recipiente.
b) La presión que ejerce sobre el fondo del recipiente.
EJERCICIO Nº12:
Se vierte agua y aceite en un tubo en forma de U y se observa que las alturas que alcanzan los líquidos son hagua = 10 cm yhaceite = 11,8 cm. Calcule la densidad del aceite sabiendo que la densidad del agua es de 1000 kg/m3.
EJERCICIO Nº13:
Necesitamos un elevador hidráulico para levantar una camioneta que pesa 20000 N. La sección del émbolo menor es de 10 cm2, y la del émbolo mayor, de 140 cm2. ¿Qué fuerza deberemos aplicar sobre el émbolo pequeño?
EJERCICIO Nº14:
En una prensa hidráulica, los émbolos tienensuperficies de 20 cm2 y 60 cm2. Indique qué peso se puede levantar en el émbolo mayor ejerciendo una fuerza de 100 N en el menor.
EJERCICIO Nº15:
Un elevador hidráulico tiene 2 émbolos de superficies 10 y 600 cm2 respectivamente. Si se desea elevar un auto que tiene una masa de 1200 kg, ¿qué fuerza se debe aplicar y en qué émbolo?
EJERCICIO Nº16:
Por una tubería horizontal de 20 mm de diámetro circula unfluido con una velocidad de 3 m/s.
a) Calcular el caudal en l/min.
b) Calcular la velocidad en otra sección de la misma línea de 10 mm de diámetro.
c) Si el fluido es agua, calcular la diferencia de alturas entre dos tubos verticales colocados inmediatamente antes y después del estrechamiento.
Densidad del agua 1 g/cm3.
EJERCICIO Nº17:
Una tubería horizontal de 20 mm de diámetro conduce aguacon una velocidad de 1 m/s. La presión en la entrada es 10000 Pa. En la salida hay un estrechamiento de 10mm de diámetro.
Si se desprecia el rozamiento, calcule la presión a la salida. Densidad del agua 1000Kg/m3.
EJERCICIO Nº18:
Un cilindro vertical de vidrio tiene un diámetro interior de 150 mm y un agujero taladrado cerca de la base. Se mantiene un nivel constante de agua de 350mm por...
Regístrate para leer el documento completo.