guerras
EL GUANO
Y EL SALITRE CUSANTES
DE LA GUERRA DEL PACIFICO
ALDANA ENRIQUEZ DUEÑAS 3ºA DE SEC. Nº12
09-10-13
En el siglo xviii el guano y elsalitre fueron las mas grandes riquezas que el peru poseía gracias ea científico alemán Alexander von Humboldt se dio cuenta a principios del siglo XIX de que el guano tenia muchos nutrientes yrecién en la década de 1830 se difundió su gran potencial como fertilizante, lo que atrajo el interés de algunos Estados europeos, especialmente de Inglaterra. Para el Perú, el guano ofrecía muchasventajas, pues era un recurso abundante en las islas del litoral. Además, su explotación requería de una inversión mínima en el pago de mano de obra; el transporte y la comercialización. Por otro lado el laexplotación del salitre también fue uno de los causantes de la guerra del pacifico pero La explotación del salitre en la etapa peruana estuvo en manos de empresas nacionales y en los años de 1870 enmanos del estado peruano, y en la etapa chilena estuvo en manos de empresas ingleses en su mayoría tambien alemanes y estadounidenses; el salitre del antiguo litoral boliviano estuvo siempre en manos decapitales chilenos. 150p
la explotación del guano con los años fue creando una elite de los “consignatarios del guano” que gracias a que cumplían un rol finacista el estado les dio un poder politcoen cambioel salitre tubo algo diferente al guano primeramentesu explotación era libre , pero después se dio un impuesto de 4 centavos.
Ya que la exportación del guano se hizo mas importante y habíamas comercialización de este, el recurso del guano quedo comprometido con el contrato dreyfus.
Según las estadísticas ubieron mas ingresos estatales. Su percepción es que las diferencias puedenprovenir de las comiciones y gastos que aparecen nuevamente con el contrato Dreyfus.
Por otra parte el salitre corria con algo semejante pero en sentido inverso a lo que atravesaba el guano , el...
Regístrate para leer el documento completo.