guhgui

Páginas: 5 (1108 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2014
PACTOS SECRETOS

Como cuenta Nydia Egremi en la revista mexicana 'Contrapunto', en 1997, durante las negociaciones bilaterales sobre esos lindes, trascendió que compañías estadounidenses perforaron pozos petroleros cercanos a la frontera con México; entonces se precipitaron las denuncias y estudios, así como la búsqueda de la Bemeja.

En esos días "el único senador que en ese momentoformulaba denuncias y que se quedó en la más absoluta soledad, incluso sufriendo sabotaje de sus colegas y que fue objeto de burlas, visto como un loco extravagante, fue el panista José Angel Conchello", evoca el profesor Fabio Barbosa Cano, del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional.

Como presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Conchello advertía delos trabajos de perforación en el Golfo por la empresa Reading and Bates Corp., lo que confirmaba su sospecha de negociaciones ocultas con respecto al petróleo en su artículo ¿Entregar el petróleo? de la revista TUXpan (1 de diciembre de 1997).

"Todo parece indicar que el gobierno mexicano cedió ya el usufructo de la enorme riqueza petrolera de esa área a las trasnacionales estadounidenses... eincluso un convenio secreto para entregar el cuarto yacimiento de petróleo y gas más importante del mundo a la voracidad de la Unión Americana''.
Pese a tal imputación, al aprobarse en noviembre de 2000 el Tratado sobre la delimitación de la plataforma continental en la región occidental del Golfo de México, mas allá de las 200 millas náuticas, "el senador había muerto (4 de agosto de 1998) enun extraño accidente nunca aclarado, y su investigación petrolera había desaparecido", subraya el investigador Fabio Barbosa.

SE INICIAN LAS PEQUISAS

En tanto, ya se indagaba sobre la isla mexicana que delimitaría nuestra frontera septentrional. Así lo revela un documento de la Secretaría de Marina del 23 de septiembre de 1997, firmado por el contralmirante Néstor E. Yee Amador, directorgeneral de Oceanografía Naval, dirigido al subsecretario de esa institución sobre el reconocimiento efectuado por el buque oceanográfico H-04 "Onjuku".

La inspección, realizada el 5 de septiembre a las 7:00 horas por el buque en la situación geográfica latitud 22º 33' N; longitud 091º22'W fue:

"No habiéndose encontrado el supuesto islote Bermeja, por lo que efectuó en el área un patrón debúsqueda de 322.5 millas náuticas cuadradas con un barrido hidroacústico, con resultados negativos".
El informe describe en el último párrafo de la fracción III: "no habiendo comprobado las de mayor profundidad por limitaciones de ecosonda que rebasan su capacidad de detección", y anexa mapeo del barrido hidroacústico.

Este reconocimiento indica para Fabio Barbosa que el equipo técnico del barcoexplorador no era suficiente, y aunque debió hacerse otra inspección con mejor tecnología, no hubo interés por localizar la isla de referencia. "¿Qué no hay recursos?", dijeron.


Ante ese resultado, el 14 de noviembre de ese año, Miguel Angel González Félix, consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores, remitió el informe de Marina a Carlos M. Jarque, entonces presidente delInstituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).

Le solicitaba información "para saber si al norte de Cayo Arenas, Arrecife Alacrán y las islas de Cabo Catoche, existían otros accidentes topográficos". Una vez más, la respuesta fue escueta: no hubo resultado.

La isla no existía más. Al menos en la documentación oficial de fines del siglo XX que se encuentra en las comisiones deRelaciones Extreriores y de Energía del Senado de la República.

Barbosa Cano, autor de libros como El petróleo en los Hoyos de Dona y otras áreas desconocidas del Golfo de México, y análisis como Permanencia de cacicazgos petroleros en procesos de modernización, decidió realizar una investigación independiente desde la academia.

"Este asunto de una isla desaparecida se presta a un tema...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS