guia de estudio filosofia y informatica

Páginas: 8 (1923 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2015
FILOSOFIA

1.-LOS FILÓSOFOS PRESOCRÁTICOS SON:
-Tales de Mileto: Teoría del Agua, el origen de que todo provenía del agua.
-Anaxímenes: Teoría de lo Indefinido, no había definición para algo.
-Anaximandro: Teoría del aire, el origen provenía del aire, cada partícula, cada cosa.
-Heráclito: Teoría de todo fluye, hablaba de que todo era producido por los sentidos.
-Parménides: Teoría de Nadacambia, era todo producido por la razón.
-Demócrito: Teoría Atómica, los inicios de los átomos, las pequeñas partículas que forman un todo.
-Empédocles: Teoría "Cuatro Elementos" los 4 elementos más importantes de la Tierra forman el todo
-Anaxágoras: Teoría de las semillas o gérmenes" pequeñas y diminutas semillas que formaban y daban paso al todo.

2.- ¿CUÁLES SON LOS MÉTODOS DERAZONAMIENTO DE SÓCRATES, PLATÓN Y ARISTÓTELES?
El método socrático es de dialéctica o demostración lógica para la indagación o búsqueda de nuevas ideas, conceptos o prismas subyacentes en la información. Este método fue aplicado ampliamente para el examen de los conceptos morales claves. Fue descrito por Platón en los diálogos Socráticos. Por esto, Sócrates es habitualmente reconocido como el padre dela ética occidental o filosofía moral.

3.- ¿CUÁLES SON LOS TEMAS FILOSÓFICOS QUE SE ABORDAN EN EN LA EDAD MEDIA?
Con el advenimiento del cristianismo se produjo una confrontación Radical, desarrollada en varios niveles, entre la doctrina y la filosofía griega como consecuencia un replanteamiento del modo de abordar los problemas que había tratado la filosofía helénica, las discrepancias se dieroncon respecto a los temas del tiempo, la verdad, la concepción de dios, la concepción del hombre y la doctrina moral.

4.-MENCIONA UN FILOSOFO IMPORTANTE DE LA EDAD MEDIA.
SOCRATES fue un filósofo griego fundador de la filosofía moral.

5.- ¿CUÁLES SON LAS VÍAS PARA LA DEMOSTRACIÓN DE LA EXISTENCIA DE DIOS PLANTEADAS POR SANTO TOMAS?
MOVIMIENTO: Es innegable, y consta por el testimonio de lossentidos, que en el mundo hay cosas que se mueven, todo lo que se mueve es movido por otro, ya que nada se mueve más que en cuanto esta en potencia respecto a aquello para lo que se mueve.
EFICIENCIA: se basa en causalidad eficiente. Hallamos que en este mundo de lo sensible hay un orden determinado entre las causas eficientes; pero no hallamos que cosa alguna sea su propia causa, pues en tal casohabría de ser anterior a sí misma, y esto es imposible, es necesario que exista una causa eficiente primera, a la que todos llaman Dios.
CONTINGENCIA: considera el ser posible o contingente y el necesario, y puede formularse así. Hallamos en la naturaleza cosas que pueden existir o no existir, pues vemos seres que se producen y seres que se destruyen, y, por tanto, hay posibilidad de que existan yde que no existan. Ahora bien, es imposible que los seres de tal condición hayan existido siempre, ya que lo que tiene posibilidad de no ser hubo un tiempo en que no fue. Si su necesidad depende de otro, como no es posible, según hemos visto al tratar de las causas eficientes, aceptar una serie indefinida de cosas necesarias, es forzoso que exista algo que sea necesario por sí mismo y que no tengafuera de sí la causa de su necesidad, sino que sea causa de la necesidad de los demás, a lo cual todos llaman Dios.
GRADOS DE PERFECCIÓN: considera los grados de perfección que hay en los seres. Vemos en los seres que unos son más o menos buenos, verdaderos y nobles que otros, y lo mismo sucede con las diversas cualidades. Pero el más y el menos se atribuye a las cosas Según su diversa proximidada lo máximo, y por esto se dice lo más caliente de lo que más se aproxima al máximo calor. Existe, por consiguiente, algo que es para todas las cosas causa de su ser, de su bondad y de todas sus perfecciones, y a esto llamamos Dios.
FINALIDAD: se toma del gobierno del mundo. Vemos, en efecto, que cosas que carecen de conocimiento, como los cuerpos naturales, obran por un fin, como se comprueba...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guia de estudios de informatica
  • Guía De Estudio Informatica
  • guia de estudio informatica
  • Guía de estudio de Informática 1
  • Guia de estudio informatica
  • Guia De Estudio De Informatica
  • Guia De Estudio De Filosofia
  • Guía Estudio De Filosofía!

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS