guia de estudio

Páginas: 10 (2376 palabras) Publicado: 9 de mayo de 2014
1-.Proporcione el concepto de parte?

Es la persona que exige al órgano jurisdiccional la aplicación de una norma substantiva de un caso concreto ya sea de interés propio o ajeno

2-.Cuales son los sujetos del proceso civil?

El Demandante.- Es el sujeto jurídico que mediante la demanda inicia el proceso y lo constituye parte del mismo pidiendo frente a otro y otro sujetos una concretatutela jurisdiccional

El Demandando.- Es a la persona que se le reclama algo en juicio y contra quien se actua
Jueces.- Son las personas que resuelven controversias o que deciden el destino de los imputados tomando en cuenta las evidencias y pruebas presentadas en el juicio administrando justicia. El juez no es jurídicamente un ser humano si no un órgano jurisdiccional compuesto de personasfísicas
3-.En que consiste la capacidad procesal?
Sera la aptitud de quien es para determinar el ejercicio de sus Derechos, Deberes, y Obligaciones y responsabilidades de que es titular. Y para determinar por sí mismo conducta procesal a seguir realizando (ya sea por si solo o por procurador actos procesales validos)
4-.Proporcione el concepto de Litisconsorcio y clasificación de litisconsorcio?
Esla actuación o participación conjunta de varias personas en juicio ya sea como actoras o demandadas Se clasifican en originario, sucesivo, voluntario necesario y facultativo

5.-Proporcione el concepto de representación y su clasificación?
Es la emisión de una declaración voluntaria o conclusión de un negocio jurídico por medio de otra persona la representación se manifiesta como una figuraque comprende todo tipo de actos jurídicos y se aplican para todos los campos jurídicos. Se clasifican atendiendo a su origen la representación legal (tiene su fundamento en la ley) y voluntaria (tiene su autonomía privada en el acto del representado
2. Por la forma de actuación del representante y por el modo de producir los efectos jurídicos, dicha actuación se distingue de la representacióndirecta y representación indirecta Varios autores señalan también la representación activa y pasiva


6.-Proporcione el concepto de tercero en el proceso?
Son terceros en procesos todos aquellos que no son parte de un proceso Son terceros todas aquellas personas que no participan en el proceso o que no intervienen en el mismo y que tiene carácter de parte por ejemplo los peritos, los testigosetc
7.-Explique en que consiste la tercería coadyuvante?
A un sin ser parte de un juicio pueden existir terceros con algún interés. Es la intervención de un tercero inicialmente extraño en juicio ejercitado su derecho de acción procesal, siempre que tenga interés propio y distinto del actor y del demandado con el fin de ayudar, a coadyuvar o colaborar en la posición que alguna de las partesiniciales adopte en el desenvolvimiento de ese proceso. En la materia del juicio pueden oponerse en cualquier juicio sea cual fuere la acción en donde se ejercite en cualquiera que sea el estado en que con tal que no se haya dictado sentencia que causa ejecutoria
Su efecto es asociar a quien interpone con la parte cuyo derecho coadyuvar a fin de que el juicio continúe según el estado en que seencuentre
8.- Explique en que consiste la tercera excluyente y como se clasifica?
Se presenta cuando alguien pretenda su incorporación al proceso a fin de que hacer valer dentro de su propia pretensión procesal que se supone opuesta a las pretensiones de las partes en el proceso aceptando como tal y solo si se presenta antes de la expedición de la sentencia de la primera instancia actuara como unaparte más en el proceso dando lugar a un caso en cual habrá 3 partes intervinientes en el proceso con sendas pretensiones procesales Su intervención no suspende el proceso sino la expedición de la sentencia. Una vez declarada admisible la intervención en cualquiera de sus formas el tercero deja de ser tal para asumir la calidad de parte con las facultades y deberes que esa calidad implica ya que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guia de estudio
  • Guia de estudios
  • guia de estudios
  • guía de estudio
  • Guia de estudio
  • Guia De Estudio
  • guia de estudio
  • Guia de estudio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS