Guia flip flop

Páginas: 11 (2689 palabras) Publicado: 14 de septiembre de 2012
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

PROGRAMA DE FORMACION:
Tecnólogo De Telecomunicaciones

PROYECTO DE ASOCIADO:
Diseño, implementación y gestión de redes para servicios de telecomunicaciones en áreas de crecimiento urbano y tecnológico.
MODALIDAD DE FORMACION:
combinada
ACTIVIDAD DEL PROYECTO:
Analizar el funcionamiento y aplicaciones circuitos electronicos parasistemas de comunicaciones electronicas.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE:

1. Describir técnica y funcionalmente componentes electrónicos de acuerdo con teorías, leyes y principios.
2. Verificar magnitudes eléctricas en circuitos analógicos o digitales utilizando instrumentos apropiados de acuerdo con procedimientos técnicos establecidos.
3. Caracterizar el funcionamiento de los circuitos analógicoso digitales de acuerdo con la aplicación y bloques funcionales.

TAREA DE APRENDIZAJE Y DURACION
Diseñar, Calcular y Montar circuitos digitales de lógica combinacional. (Reloj Digital).
30 Horas.

2. CARACTERIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

2.1 Introducción

Esta guía busca que el aprendiz tenga la capacidad de conocer, describir y verificar el funcionamiento de sistemasy circuitos digitales de lógica combinacional y secuencial, donde desarrollará conocimientos sobre compuertas básicas hasta sistemas mucho más estructurados como registros y contadores.

La electrónica digital es una parte de la electrónica que se encarga de sistemas electrónicos en los cuales la información está codificada en dos únicos estados. A dichos estados se les puede llamar "verdadero"o "falso", o más comúnmente 1 y 0, refiriéndose a que en un circuito electrónico digital hay dos niveles de tensión.

Electrónicamente se les asigna a cada uno un voltaje o rango de voltaje determinado, a los que se les denomina niveles lógicos, típicos en toda señal digital.




Ventajas de las técnicas digitales:
• Los sistemas digitales son fáciles de diseñar
• Facilidad paraalmacenar la información
• Mayor exactitud y precisión
• Circuitos digitales les afecta menos el ruido
Desventajas de las técnicas digitales:
• La naturaleza es analógica
El aprendiz debe entregar una serie de documentos donde se establecen las fases de diseño, elaboración y ejecución, para el problema planteado en esta guía.




2.2 Tarea de Aprendizaje

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

RelojesElectrónicos
En el nacimiento y desarrollo acelerado de la tecnología electrónica, no podía faltar su aporte a la medición del tiempo. Esta ciencia a facilitado la elaboración de relojes de todo tipo llegando a modelos personales de muy bajo costo y a otros muy sofisticados en los cuales su operación está controlada por un microprocesador miniatura con el tamaño de unos pocos milímetros. Asítenemos relojes electrónicos de pared, relojes gigantes, relojes de pulso, cronómetros, etc.
En este proyecto se ensamblara un reloj digital típico que integra los componentes combinacionales y secuenciales básicos de la electrónica digital.


Los relojes electrónicos utilizan internamente circuitos digitales. Los principales son:
Osciladores, contadores, multiplexores, decodificadores,manejadores o drivers e indicadores luminosos o displays de diferentes tipos.





Los requerimientos para la implementación de nuestro proyecto son:
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Enunciado:
Se pide realizar un reloj digital que controle el paso de horas, minutos y segundos en un montaje real o simulado, que será visualizándolo en 6 displays de 7 segmentos.
Planteamiento:
Utilizaremosdirectamente una fuente de alimentación de 5 voltios, para evitar el enorme aumento de volumen que nos supondría incluir en el montaje una fuente de tensión rectificada y regulada para la frecuencia de la frecuencia de pulsos necesaria.
Así, a la fuente se conecta un dispositivo 555, para que genere los pulsos de la cadencia que queremos.
Tras ese dispositivo, situamos una batería de seis contadores en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Flip-flop
  • Flip flop
  • Flip flop
  • Flip Flop
  • Flip-flop
  • Flip Flop
  • flip flop
  • flip flop

OTRAS TAREAS POPULARES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS