guia modular

Páginas: 10 (2486 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2014
Código: 2520-55-01 Versión: 01 Emisión: 24/02/09 Página 1 de 8
DOCUMENTO MODULAR PRIMER SEMESTRE
Periodo académico 2014 – 2
OBJETIVO DEL DOCUMENTO
El objetivo de este documento es servir de guía para aclarar el contenido, características, cronograma y actividades del trabajo modular de Primer Semestre para el período 2014 – 2.
Nuestro proceso académico posee la estructura de un sistemamodular, en el cual la totalidad de las asignaturas se orientan a responder a cuestionamientos formulados desde una instancia problemática; es decir, desde una circunstancia percibida por el campo de la comunicación como un área del conocimiento y de la realidad que precisa ser abordada críticamente. Desde esta perspectiva, los contenidos de las distintas materias hallan su valor disciplinar yeducativo al pretender ser insumos de conocimiento conceptual, técnico y metodológico para la profundización del problema.
Ahora bien, cada uno de los cinco módulos que componen el programa académico de la Facultad está articulado alrededor de un Eje Temático que, como su nombre lo indica, es el tema eje; es decir, el tema en torno al cual todas las asignaturas deben propiciar una reflexión, aportarelementos de análisis y brindar herramientas que faciliten su comprensión en el contraste con la realidad y con los diferentes contextos, pretendiendo desarrollar en los estudiantes habilidades en la búsqueda de alternativas creativas a las dificultades y problemas de la vida y de la sociedad.
EJE TEMÁTICO MÓDULO UNO
COMUNICACIÓN PARA LA PAZ: NARRATIVAS E IDENTIDADES
Entendiendo la identidadcomo un proceso abierto, en construcción y nunca completo, en el cual el sujeto no sólo se conoce a sí mismo sino que también conoce el mundo de los demás, se propone este eje temático porque brinda la posibilidad no sólo del autoconocimiento sino también del reconocimiento histórico de la sociedad, de sus valores y tradiciones. En este proceso la narración se constituye en uno de los métodos dereconstrucción de la memoria histórica.
El eje temático “Comunicación para la Paz: Narrativas e Identidades” parte de la convicción de que la construcción de la identidad es un proceso que pasa necesariamente por la mediación de los flujos comunicativos, el reconocimiento del otro y la puesta en escena de los sujetos en los relatos. No obstante, esas mediaciones y esos reconocimientos y relatos noestán exentos de una historia y una confrontación con la diferencia de donde emerge el conflicto. Se trata de entender que hoy la problemática del sujeto está en el centro del abordaje de los procesos sociales y de la comunicación y que la noción de identidad en tanto una serie de atributos orgánicos y permanentes del ser, es una noción en profunda crisis.
NÚCLEO PROBLÉMICO
Los procesos decomunicación no son mero reflejo de la dimensión conflictiva de la realidad. Por el contrario, en ellos los conflictos adquieren sentido, se construyen las imágenes de sus actores y las actitudes que se asumen frente a ellos. En ese orden de ideas, dichos procesos son un componente fundamental para la convivencia. Así, los procesos de comunicación, en tanto configuradores y reproductores de lascircunstancias conflictivas, se convierten también en dispositivos de transformación. El conflicto presente en todas las sociedades y relaciones, se entiende como esa posibilidad o alternativa de cambio para mejorar, desde el cuestionamiento crítico de la sociedad, la realidad mediada por la comunicación.
OBJETIVO FORMATIVO
Partiendo de las experiencias de vida de los estudiantes, de sus subjetividadesy expectativas; el objetivo formativo de este primer semestre, es ofrecer instrumentos tanto teóricos como prácticos que les permitan su propio reconocimiento, y el reconocimiento crítico del contexto socio histórico en el que viven. Este tránsito de lo individual a lo colectivo fomentado por conocimientos y aprendizajes significativos debe posibilitar relaciones cada vez más cercanas y humanas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guia de Computacion Modulo 1
  • Guia Modulo Acces
  • GUIA DE ESTUDIOS DEL MODULO DE LOGICA
  • guia respuestas modulo 1
  • Guía Modulo 7 historia
  • Guias de matematicas modulo 2
  • Técnica del guía modulo 2
  • Guia 2 Modulo 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS