Guia Tecnica De Formulacion De Proyectos
Guía Técnica para la Formulación de Proyectos 2009
2
GUÍA TÉCNICA PARA LA PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS
Para formular proyecto es necesario conocer el rol de la institución, las políticas, fines
institucionales, funciones enmarcadas en los lineamientos de las políticas institucionales
previamente establecidas.
Se hace necesario conocer el conjunto deprogramas que ejecuta la institución: programa de
Desarrollo, programa de Fortalecimiento y Modernización, programa de Igualdad para las
Mujeres, programa de Transferencia al Sector Público.
El programa y el proyecto desarrollan el plan a través de la realización de acciones
tendientes a alcanzar los objetivos y las metas en un período de tiempo. Desde el punto de
vista conceptual, Programa yProyecto guardan relación, pero no deben utilizarse como
similares. Cada programa implica una estructura, unas funciones y unos procedimientos
para la consecución de objetivos. El programa se formula con base en una lógica,
constituida por la concepción, los supuestos y las expectativas que de él se derivan.
El proyecto, por su parte, es la gestión que se realiza para resolver un problema másconcreto y, debe ser consustancial al programa y/o estar contemplado para ser desarrollado
por éste. El programa siempre está formado por un conjunto de proyectos, razón por la cual
puede ser considerado como lo macro, mientras que el proyecto sería lo micro. El programa,
cumple la función de direccionar y orientar esfuerzos de nuevos proyectos.
Un principio fundamental para la elaboración de unprograma, y sus respectivos proyectos,
es que en el proceso participen activamente un equipo multidisciplinario dentro de la
institución; organizaciones comunitarias, así como diferentes representantes de la sociedad
civil.
Debido a que la viabilidad de un proyecto es una gestión política y no técnica, su aprobación
requiere del aval de los diferentes niveles de decisión, esto significa queun proyecto puede
surgir del área operativa, puede generarse desde la comunidad y puede ser una propuesta
inclusive de una persona, pero debe ser viable para obtener la aprobación de los mandos
superiores. Debe estar en concordancia con la Estrategia y el Plan Nacional de Desarrollo.
Recordemos algunas definiciones de Proyecto:
•
Conjunto de actividades concretas, interrelacionadas ycoordinadas entre sí que se
realizan con el fin de producir determinados bienes y servicios y resultados, capaces
de satisfacer necesidades o resolver problemas o una demanda. Debe tener metas y
objetivos y cumplirse dentro de las limitaciones de un tiempo prefijado y con los
recursos financieros también predeterminados (Ezequiel Ander Egg).
• Proyecto es un conjunto de actividades planificadas yrelacionadas entre sí, que
apuntan a alcanzar objetivos definidos mediante productos concretos" (Manual de
Programas y Proyectos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo).
Dirección de Planificación
Guía Técnica para la Formulación de Proyectos 2009
3
• Programa es, en términos generales, un conjunto organizado, coherente que integra
actividades, servicios o procesosexpresados en un conjunto de proyectos
coordinados entre sí que tienen naturaleza similar".
Cada situación problema que se afronta tiene su especificidad, tiene algo de inédito, nunca
es una simple copia de otra situación, por lo tanto para resolverlo se necesita cierta
creatividad y de uno o varios proyectos diferentes, relacionados con el programa respectivo.
La Gestión de Proyecto estábasada en la Resolución de Problemas cuyas etapas podría
son:
• Etapa de Identificación, hace referencia al problema, la situación presente, la meta a
alcanzar y el tiempo del que se dispone.
• Etapa de Toma de Decisiones, consiste en definir la alternativa de solución. Para
eso es necesario hacer el análisis de las alternativas y la selección de las más
adecuadas en orden de importancia.
•...
Regístrate para leer el documento completo.