Guia Tematica De Odontologia
1. ORGANIZACIÓN ACADEMICA
2.1 Analice el pensum de la carrera y adjúntelo
PRIMER AÑO | | CUARTO AÑO |
1101 Biología | | 4272 Patología II |
1103 Química | | 4420 Cirugía y Farmacología II |
1108 Histología General | | 4425 Odontopediatría |
1109 Estadística Básica | | 4426 Odontología Preventiva y |
1112 Física-Matemáticas | |Social II |
1113 Anatomía Humana | | 4427 Operatoria Dental II |
1114 Comunicación y Redacción | | 4428 Prótesis II |
Científica | | 4429 Diagnóstico III |
| | 4430 Endodoncia |
SEGUNDO AÑO | | 4431 Oclusión II |
2202 Morfología y Anatomía Dental | | |
2203 Bioquímica | | QUINTO AÑO |
2205 Bioestadística | | 5302 Prótesis III(Removible) |
2206 Materiales Dentales | | 5411 Biomateriales |
2208 Ética y Derechos Humanos | | 5412 Clínica Estomatológica |
2210 Microbiología General | | 5505 Cirugía y Farmacología III |
2216 Diagnóstico I | | 5506 Cirugía y Farmacología III |
2217 Fisiología Humana | | 5507 Odontología Preventiva y |
| | Social III |
TERCER AÑO | | |
3302Patología | | SEXTO AÑO/ E.P.S |
3303 Cirugía y Farmacología I | | 6327 Administración de Consultorio |
3309 Periodoncia I | | 6329 Actividad Clínica Integrada |
3311 Odontología Preventiva y | | 6330 Investigación Única en el |
Social I | | Programa E.P.S. |
3312 Operatoria Dental I | | 6331 Seminarios Regionales y |
3313 PrótesisI | | Educación a Distancia |
3314 Oclusión I | | 6332 Prevención de Enfermedades |
3315 Diagnóstico II | | Bucales |
| | 6334 Actividades Comunitarias |
2.2 ¿Que asignaturas le parecen de mayor dificultad?
El curso de diagnostico se me hace un poco difícil de comprender, ya que investigando a fondo no encontré claramente en que consistía ycomo se llevaba a cabo la clase de dicho curso.
Endodoncia, a pesar de haber investigado sobre ese curso no me termino de quedar claro en que consistía.
2.3 ¿Qué grado académico ofrece esta carrera?
La Facultad de Odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala es la Unidad Académica que tiene a su cargo la formación de profesionales de la Estomatología que a nivel de pregrado son graduados, acreditados y certificados con el título de CIRUJANO DENTISTA en el grado de LICENCIADO
1.4 ¿Cuáles son los requisitos académicos para ingresar a esta carrera universitaria?
Al ingresar a la Facultad de odontología, el estudiante debe poseer conocimientos, habilidades y aptitudes básicas que le permitan responder satisfactoriamente a las exigencias de la carrera de Cirujanodentista:
• Demostrar conocimientos de Biología, Física, química, estudios sociales y humanísticos, así como dominio del idioma español.
• Demostrar capacidades intelectuales, de abstracción, verbales y numéricas, incluyendo razonamiento lógico y manejo de las relaciones espaciales, así como habilidad psicomotora.
• Poseer actitudes positivas para su formación universitaria.
• Poseerconocimientos básicos de idioma inglés.
1.5 ¿Qué características abarca el perfil del estudiante de primer ingreso?
Basado en principios preventivos, éticos, sociales, humanísticos, científicos y tecnológicos, el egresado de la carrera de Cirujano Dentista debe ser capaz de:
1. Aplicar los principios de la ciencia y la tecnología en la práctica profesional de la estomatología.
2.Demostrar aprecio y respeto hacia la sociedad y el ambiente, contribuyendo positivamente con iniciativas y propuestas para su protección y desarrollo.
3. Describir el desarrollo, estructura y función de los distintos órganos y sistemas que integran el cuerpo humano en estado de salud, haciendo énfasis en el sistema estomatognático.
4. Identificar las alteraciones de desarrollo,...
Regístrate para leer el documento completo.