Guia
Lleva la sección de ciencia del periodico.
Una seña identidad del periodico ha sido la apuesta de la ciencia (titular)
La ciencia llegó tarde al periodico. el periodismo científico llegó tarde. Ahora estamos a un buen nivel. Ha sido una apuesta más firme. La ciencia conquiste su propio territorio informativo.
Que hoy en día no ponga en la cabecera algo de ciencia no e sunperiodico serio. El mundo dio ese paso crucial. ponerle a una de las paginasd el periodico esa seccion de ciencia.
Habia sido redactor en la antigua seccion de sociedad. antes los temas de ciencia estaban metidos en un cajon de sastre. era un cajon que combinada varias secciones. los propios redactores teniamos que tocar todos los temas. Yo intentaba hacer todo lo ñposiboel de ciencia.Si noconquistas tu propio tema. el cambio es enorme para mi como profesional.
la gente pide que sobra tanta politica o economia y pide este tema que fascina.
el tiempo ha demostrado. Solo he visto un progreso exponencial de mas interees o respuesta popular del interes social que hay por la ciencia en un país moderno.
A pesar de todos lo pesares, soy muy optimista del periodismo general o cientifico.estamos en el mejor momento del periodismo científico. la capacidad de difusión que tenemos hoy es importante. hemos caído ene l hábito de preguntar: que esta pasando en el campo de la ciencia. LA GENTE tiene cuiriosidad por saber de la ciencia y como la ciencia está cambiando.
el otro cambio ha sido como he pasado del papel a la web. al seccion de ciencia. ciencia fue la primera seccion en la quenos hicimos periodistas. la web era otra web. nsootoros gfuimos uno de las 2 secciones que tb empieza a hacer noticia en la web y simultaneramente en el papel. el exito es incontestable. las noticias de ciencia (salud, tecnología....)
el cambio climático se ha convertido en un tema relevante
desspues tenemos una sección que funciona muy tb que grava audios de la naturaleza. e suna manera dedivulgar y concienciar a la gente. es el potencial que tiene internet para demostrar su peso en la sociedad.
ya hay canales muy potentes entre el mundo de la ciencia y el periodismo para que nsotros hagamos de puente de información. las posiblidaddes que tenemos hoy han evolucionado la capacidad de los medios.
que hay de verdad en el teama de la energia nuclear? el tema de angela merkel?
lo defukishima no es ninguna tontería. eso ha sido un nuevo riesgo que teien nos ha recordad el riesgo que teiene. la energia nuclear tiene qwue dessempeñar un papel pero al energia nucelar e smuy siglo 20 y estamos en el siglo 21. tiene sque estar hoy por hoy pero al teconologia está lejos de resolver nuestras necesidades energéticas. ha habido un cierto parion con lod ela energia nuclear. vba aseguir teniendo un poapel mi apuesta e spara ir a las energias del siglo 21. fukushima.
solo al ciencia v aa dar la respuesta ahsta que punto que tenemos un problema real y como podemos resolverlo. solo la ciencia nos va a dar la respeusta.
con el cambio climatico siempre va a haber un amrgen de duda. hoy por hoy el margend e duda es pequeño. el principio de precaucion serñia reduzcamos lasemisiones de CO2. pro eso es tan importante que los periodicos etengan un grupoid e periodistas que sepan dar una respueata a la preguntas que se hacen la gente. eso tiene que estar bien fundamentado por la ciencia que es quien tiene la mejro respuesta. mejor dedicarse plenamente a esto no como antess que cada haciamso de todso.
otras areas de inevstigacion con gran impacto. todo loq ue tiene quever con los embriones y las celulas madre. las celulas amdre las que muchos cientificos creen que es un descubrimiento provienen de los embriones humanos. tu peudes decir que si hay embriones sobrantes si los embriones los peudes destinar a la ciencia. si el PP no cambia la ley eso ya se puede hacer en España.
clonación es una tema delicado. queremos ifnormar bien para que la gente despeus se...
Regístrate para leer el documento completo.