Gutierre de Cetina

Páginas: 2 (426 palabras) Publicado: 20 de enero de 2015
Gutierre de Cetina era un poeta español que fue una de las figuras más significativas del Renacimiento. El poeta nació en Sevilla, pero vivio gran parte de su vida en Italia, 1520 y murió en Méxicoy aunque no esta confirmada la fecha se dice que falleció sobre el 1557. Su lírica, estaba inspirada esencialmente en Petrarca, y se desarrollaba en torno al refinado artificio del amor visto en sumás típica abstracción. Entre los poetas españoles italianizantes, Cetina es, después de Garcilaso de la Vega, el más notable y el más perfecto. Gutierre de Cetina descendiente de una ilustre familia dela nobleza, Gutierre de Cetina vivió mucho tiempo en Italia, donde sirvió en las tropas de Carlos V.

Gutierre de Cetina volvió a España en 1554 pero atraído por la fascinación de la empresaamericana, marchó en 1556 a México donde había estado ya con su tío Gonzalo López, quien se dirigía allí como procurador general. En aquella región de América se pierden las huellas de su vida. También enMéxico halló el poeta otra inspiradora amorosa: doña Leonor de Osma, de la cual parece haberse enamorado locamente y bajo cuyo balcón, en Puebla de los Ángeles, fue herido por Hernando de Nava, un rivalceloso. A partir de 1557 nada se sabe ya acerca de él, por lo que se le cree muerto en tal fecha.

La obra poética de Gutierre de Cetina es conocida o a través de fragmentos sacados de manuscritos,o por ejemplos y testimonios. Bartolomé Gallardo presentó abundantes muestras de la obra poética de Cetina.

Sus obras poéticas están constituidas por madrigales, sonetos, canciones, diecisieteepístolas y quince composiciones varias, todas ellas en la línea de la manera italianizante inaugurada por Juan Boscán y Garcilaso de la Vega. Es quizás el único poeta español de su época del que no seconoce ninguna composición de carácter castellano en versos cortos. Teniendo en cuenta que debió escribir tales composiciones entre los veinte y los veintiséis años, podemos considerar que se trata...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Análisis comparativo: góngora y gutiérre de cetina
  • Gutierre de cetina
  • Gutierre de cetina
  • Gutierre De Cetina
  • Biografia de gutierre de cetina
  • biografias gutierre de cetina
  • Rita Cetina
  • cetina prfesora

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS