HABEAS CORPUS
DEDICATORIA
Agradezco a Dios por habernos guiado, y dedicamos este trabajo a nuestros padres, mis compañeros y a nuestra Docente por darnos las pautas necesarias y por sus sabias cátedras que nos brinda
INDICE
Introducción Pág. 3
CAPÍTULO I:
1.1 Antecedentes Históricos del Habeas Corpus Pág. 41.2 Antecedentes del Habeas Corpus en el Perú Pág. 5
CAPÍTULO II:
2.1 Generalidades Pag.6
2.2 Definiciones del Habeas Corpus Según Autores Pág. 7
2.3 Finalidades del Habeas Corpus Pág. 8
2.4 Características del Habeas Corpus Pág. 92.5 Principios del Habeas Corpus Pág. 9
CAPÍTULO III:
3.1 Clasificación del Habeas Corpus Pág. 10-11
3.2 Procedimiento Para El Habeas Corpus Pág.11-12
3.3 Pasos Para Solicitar El Habeas Corpus Pág.13
3.4 Formato Del Habeas Corpus Pag.14
CAPITULO IV:4.1 Disposiciones Generales Del Habeas Corpus Pag.15-21
CAPITULO V:
5.1 Casuística Pág. 22-23
5.2 Conclusiones Pag.24
5.3 RecomendacionesPag.25
5.4 Glosario Pag.26-27
5.5 Bibliografía Pág.28
INTRODUCCIÓN
A lo largo de la historia, a través del tiempo, las personas han sido víctimas de diferentes tipos de atropellos, tales como arrestos, detenciones arbitrarías, opresión, expropiacionesentre otras cosas, generalmente por parte de las autoridades.
Es así que estos antecedentes son vistos como una necesidad a un punto de partida para una legislación que proteja las libertades individuales de las personas.
A continuación hablaremos del “HÁBEAS CORPUS” es ‘Tú Tienes Derecho A Conservar Tu Integridad Física’, ‘Nadie Puede Privar A Tu Cuerpo De Libertad De Movimiento’. Esa denominaciónlatina constituye las primeras palabras con las que empezaba el mandamiento judicial para exigir la entrega del detenido.
El hábeas corpus es una garantía, una acción jurídica que tutela los derechos fundamentales frente a cualquier acción que los vulnere. Se trata, en términos jurídicos, de un derecho basado en el principio de que el hombre libre es dueño de su cuerpo. En sus orígenes se quierereconocer y recobrar el cuerpo para su propietario (el esclavo, por carecer de dominio sobre su cuerpo, no podía ejercer tal acción). Como forma jurídica está sujeta a interpretaciones y perversas malinterpretaciones.
Cuando la privación de la libertad se convierte en arbitraria el Hábeas Corpus cumple una importante función.
Es cuando la privación de libertad se convierte en arbitraria, elHÁBEAS CORPUS cumple una importante función, que es la de cesar la violación y reponer las cosas al estado anterior a la misma. En nuestro país, importante función cumple esta institución, y, más aún con la dación del Código Procesal Constitucional, cuyas disposiciones dan gran importancia al Proceso de Hábeas Corpus, como lo veremos en el desarrollo de estas líneas.
CAPITULO I
1.1Antecedentes históricos del Habeas Corpus:
La expresión latina hábeas corpus viene del ordenamiento jurídico antiguo que empezaba con los vocablos latinos tú tienes el cuerpo, es decir, que traigas tu cuerpo, indicando con ello que el individuo debe recobrar la posesión física de sí mismo, en toda su plenitud.
EL HABEAS CORPUS, Nace en Inglaterra en el año de 1679, como garantía constitucional de la...
Regístrate para leer el documento completo.