HADAL S
MISIÓN: Diseñar y fabricar calzado femenino con identidad en sus estilos, ofreciendo modelos al gusto y necesidad del cliente, con calidad y confort.
Contamos con un grupo comprometido en la creación de nuestros productos, generando de esta forma progreso y bienestar, tanto para sus creadores, clientes, personal que conforma la empresa y el medio ambiente.
VISIÓN: Ser una empresalíder y en continuo crecimiento con presencia a nivel nacional e internacional, que se distinga por ofrecer un producto de excelente calidad y comodidad a sus pies, que cuente con una rentabilidad sostenida a sus creadores, y una ampliación de oportunidades de desarrollo profesional y personal a sus empleados.
OBJETIVOS:
1.-Tener una amplia cartera de clientes.
1.2 Capacitar a nuestro personal.
1.3Convenios con empresas prestigiosas.
2.- Tener un local propio y numerosas sucursales.
2.1 Buscar un local en un lugar estratégico.
2.2 Financiamiento con una entidad bancaria.
3.-Exportación de nuestros productos.
3.1 Tener un compromiso con el medio ambiente.
3.2 Realizar un análisis al país que deseamos exportar.
4.-Reconocimiento para que nuestra marca sea icónica.
4.1 Estar a lavanguardia de la moda, comprando los derechos a los modistas.
4.2 Tener un buen ambiente laboral y una ampliación de oportunidades de desarrollo profesional y personal.
4.3 Mantener con material publicitario adecuado .Ubicarlo en lugares estratégicos, para que el cliente se identifique con la marca y sea un icono en el mercado.
5.-Tener un compromiso con el medio ambiente.
5.1 Usar material reciclable.5.2 Contribuir con la educación para el cuidado del medio ambiente.
6.- Contar con tecnología de último momento.
6.1 Contar con maquinaria de última generación.
6.2 Tener software indicado que controle los movimientos de la empresa.
FODA:
Fortalezas:
-Experiencia en diseño.
-Ubicación geográfica céntrica.
-Equipamiento de última generación.
-Material de alta calidad.
-Local propio.-Trabajo en equipo.
-Alcance internacional.
Oportunidades:
-La baja de impuestos.
-La baja de insumos.
-Competencia débil.
-Capacitación de personal.
-Desarrollo continuo de la moda y diversidad de estilos.
- El ser humano tiene la necesidad en nuestro medio de utilizar calzado.
Debilidades:
-Se requiere de una producción más flexible.
-No somos productores de materias primas y dependemos deproveedores.
-Tenemos dificultades para la distribución del producto..
-Falta de presupuesto para promociones.
-Falta de alianzas estratégicas.
Amenazas:
-Nueva competencia, con productos más bajos a los nuestros.
-Comercio informal.
-Problemas económicos del país.
- Los altos niveles de delincuencia organizada
-Problemas internos y externos no controlables.
MANUAL DEORGANIZACIÓN
Gerente General: Es el encargado de ejecutar y hacer que se apliquen las politicas, supervisar y controlar el cumplimeinto de los objetivos organizacionales establecidos por la empresa. Por lo tanto es velar por el normal funcionamiento de la organizxacion. Es responsable del éxito y /o del fracazo. Para ello cuebnta con un jefe por area lo cual le permite delegar funciones.
Jefe deRecurso: Garantizar una buena comunicación entre todos los niveles de la organización, lo cual permita mantener un ambiente organizacional adecuado donde sea más armónica la comunicación y las jornadas laborales, proporcionando mayor productividad del Recurso Humano y por ende de la empresa.
Elaborar y controlar el proceso de reclutamiento, selección, ingreso e inducción del personal, a fin deasegurar la elección de los candidatos mas idóneos para los puestos de la organización, mediante la aplicación de los procedimientos formales programados para facilitar al nuevo trabajador toda la información necesaria acerca de la estructura organizacional, funciones, objetivos de la empresa, política y objetivos de la calidad, de su puesto de trabajo, facilitando la adaptación del trabajador y su...
Regístrate para leer el documento completo.