hajhxjx

Páginas: 10 (2499 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2013
TLCAN


Introducción:


El comercio es una actividad que ha estado presente en la vida evolutiva de las sociedades humanas desde su conformación. Paralelamente al trabajo, el comercio es la actividad que permite al hombre el flujo de los bienes y servicios que el primero produce.
La manera de intercambio de éstos ha ido evolucionando también: desde el trueque (intercambio de mercancíapor mercancía) hasta la compra - venta de bienes tangibles o virtuales y/o servicios varios por medios mucho más sofisticados como el papel moneda o el actual dinero electrónico.
Canadá y Estados Unidos pusieron en práctica un tratado de libre comercio en 1989. En 1994, a través del TLCAN, se amplió el área de libre comercio al incluir a México.Conforme a todo lo anterior el TLCAN fue el acto mássignificativo en materia política internacional durante los gobiernos de George Bush (Estados Unidos), Carlos Salinas de Gortari (México), Brian Mulroney (Canadá); debido a que su principal propósito fue la formación de un bloque comercial capaz de competir y conjurar el peligro de la Unión Europea (UE) en los intereses comerciales de América del Norte.
En cuestión de México, las exportacionesmexicanas han crecido bajo el TLCAN. México ahora ocupa el octavo lugar entre los países más exportadores del mundo. Algunas empresas y personas se han beneficiado muchísimo. Por ejemplo, Maseca, el importador más grande de maíz en México, tuvo ganancias de 12 mil 216 millones de pesos en 2001, un aumento del 50% sobre el año anterior. El grupo de leche Lala tiene ventas mensuales de más de 400millones de pesos. El Grupo Bimbo, que importa trigo subsidiado de los EUA, tuvo ganancias en 2001 de 33 mil 855 millones de pesos.
Con la entrada en vigor del TLCAN, el empleo total ha crecido de manera importante en los tres países miembros. Desde 1993, se han generado casi 40 millones de empleos en la región.






Antecedentes

En 1994 entró en vigor el Tratado de Libre Comercio deAmérica del Norte (TLCAN), un tratado innovador encaminado a la apertura y ampliación del mercado de América del Norte. Desde entonces, el TLCAN ha eliminado sistemáticamente la mayoría de las barreras arancelarias y no arancelarias del comercio y la inversión entre Canadá, Estados Unidos y México, dando origen al establecimiento de un marco de estabilidad y confianza para las inversiones de largo plazo.El TLCAN fue precedido por el Tratado de Libre Comercio Canadá-Estados Unidos.
Para mayor información sobre el impacto del TLCAN en la población de la región, véase [Resultados: los habitantes de América del Norte disfrutan de mayores beneficios tras quince años del TLCAN]
Cronología de eventos:
10 de junio de 1990: Canadá, Estados Unidos y México acuerdan establecer un tratado de librecomercio
5 de febrero de 1991: Inician las negociaciones del TLCAN
17 de diciembre de 1992: Los líderes de Canadá, Estados Unidos y México firman el TLCAN
Agosto de 1993: Se negocian acuerdos paralelos en materia laboral y del medio ambiente
1 de enero de 1994: El TLCAN entra en vigor
Tratado de Libre Comercio Canadá-Estados Unidos
En 1985, iniciaron las negociaciones de un tratado de librecomercio entre Estados Unidos y Canadá. Dieciséis meses después, culminaron los esfuerzos de ambas naciones con la conclusión del Tratado de Libre Comercio (TLC) Canadá-Estados Unidos, un acuerdo histórico que situaba a Canadá y Estados Unidos a la vanguardia de la liberalización comercial.
Entre los elementos clave que incorporó el Tratado estuvieron: la eliminación de aranceles y la reducción debarreras arancelarias al comercio. El TLC fue también uno de los primeros acuerdos que abordaron el comercio de servicios. Asimismo, se incluyó un mecanismo de solución de controversias para la pronta y justa resolución de desacuerdos comerciales, estableciendo un sistema innovador para la revisión binacional de la aplicación de medidas comerciales como alternativa a las revisiones judiciales de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS