Hamasaky
Páginas: 2 (393 palabras)
Publicado: 27 de octubre de 2015
La falta de coordinacion en actividades que forman parte de un mismo proceso provoca conflictos y desavenencias.
¿como se logra la integracion?
En unestudio realizado entre personal de logistica y mercadotecnia respecto a la coordinacion entre ambas funciones se encontro que los mayores impedimentos para una buena cooperacion son la falta decomunicacion. Pero la comunicacion no asegura la relacion efectiva interdepartamental.
En este mismo estudio se analizan algunas tecnicas para lograr la coordinacion entre las funciones:
1.proyectosconjuntos
2.informacion compartida
3.capacitacion del personal de mercadotecnia en actividades logisticas
4.rotacion de personal entre un departamento y otro
5.establecer filosofia de cooperacion entredepartamentos
6.Personal especializado en cada departamento Que interactue con el otro
7.sistemas de incentivos que requieran compartir riesgos y beneficios
8. Promover la integracion del personal fuera delas actividades de la empresa
9.asignar actividades en conflicto de un solo departamento
10.establecer comites para identificar y discutir los temas en conflicto
11.asignar a terceros laresponsabilidad de actividades en conflicto
¿cuales de estas tecnicas deberian instrumentarse en mi empresa? ¿son adecuadas para nuestra cultura ? Esto dependera de la estructura y cultura organizacional, delnivel de cooperacion existente de los sistemas y procesos de distribucion. La comunicacion efectiva y el establecimiento de objetivos y medidas de desempeño comunes debe ser la meta a alcanzar para lograresta integracion.
Nuevos retos
Algunos de los nuevos retos que tendran que enfrentar de manera conjunta los departamentos de mercadotecnia y logistica son:
Mercadotecnia ecologica: el reciclaje dematerial de empaque incide en la logistica en reserva.
Mercadotecnia social: en caso de desastres naturales la mercadotecnia mueve a la sociedad atraves de mensajes oportunos pero de una falta de...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.