Hamsters
Las hembras cuando están preñadas muestran un carácter diferente. Busca, revuelve y reúne material para el nido. Ello es comprensible, ya que quiere crear un lugar seguro ycálido para los bebés que espera. No tiene mucho tiempo, pues a los 16 ó 18 días de apareamiento vienen al mundo las crías.
En este momento la hembra se vuelve muy precavida y sensible. El lugarelegido para el nido le ha de parecer absolutamente seguro ya que, de lo contrario, prefiere mudarse. En su hábitat natural una hembra reaccionaría de este modo, pero en una jaula está limitada a unespacio restringido y a una sola caja-nido. De manera que todavía necesita más esta sensación de seguridad. Esta seguridad se le puede transmitir si alguien le inspire más confianza a la hembra, se ocupede su alimentación y de los demás cuidados. Durante este período necesita una nutrición variada y rica en proteínas, debido a que llevo muchas crías en sus entrañas y las tiene que mantener alimentadasy aparte ella también necesita estar nutrida para su desarrollo.
El parto suele tener lugar a últimas horas de la tarde y no suele tardar más de media hora. Los pequeños nacen con tales intervalosque la madre puede ocupares de cada uno por separado. La hembra pare a la cría en posición agachada e inmediatamente rasga con los dientes la membrana amniótica, que devora. Enseguida libera al reciénnacido, ya que de otro modo éste no tardaría en asfixiarse. El cordón umbilical se rompe o es cortado con los dientes por la madre, la cual lame a la cría para secar el líquido, a fin de que no lotrague y se ahogue cuando respire por primera vez.
Alimentación:
La dieta del hámster sirio está basada en semillas y cereales, complementados con algunos vegetales y proteínas. Se debe proporcionaruna dieta balanceada y suministrar agua fresca.
Adicionalmente habrá que variar su alimentación dependiendo de factores externos, como por ejemplo aumento de las temperaturas (se le puede dar fruta...
Regístrate para leer el documento completo.