Hellow

Páginas: 5 (1135 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2012
Principios
Protector: tiene como finalidad proteger la dignidad del trabajador. Consiste en distintas técnicas dirigidas a equilibrar las diferencias preexistentes entre el trabajador y el empleador (diferente poder de negociación y desequilibrio económico).
- In dubio pro operario: regla dirigida a los jueces; si hay una duda razonable con respecto a una norma, éstos deben inclinarse haciala interpretación más favorable al trabajador.
- La regla de la norma más favorable al trabajador: se refiere a la aplicación de la norma. Existen casos en donde resultan aplicables varias normas; se debe elegir la más favorable al trabajador. (ejemplo: art. LCT 3 meses por maternidad, convenio colectivo de trabajadores textiles, 4 meses. Se aplica la del CC).
- Condición másbeneficiosa: Si se establecen cambios, deben ser a favor y no en contra del trabajador. (Ej: LCT 2 días paternidad, CC, - días no).
Irrenunciabilidad: El derecho laboral considera que la renuncia la hace el trabajador por ignorancia, por falta de capacidad de negociación o forzado por la desigualdad económica del empleador. – No puede renunciar a sus derechos porque está en permanente necesidad -. Larenuncia no tiene validez y es ineficaz jurídicamente.
Excepciones
- Transacción: acto jurídico entre dos partes donde cada una cede sus derechos para arribar a un acuerdo; es requisito la homologación administrativa o judicial de tal acuerdo (aprobado por un juez laboral o ministro de trabajo).
- Conciliación: Se arregla delante de un juez o ministro de trabajo.
- Renuncia al empleo:Debe formalizarse por medio de un telegrama.
- Prescripción: La inactividad o el desinterés a un derecho durante el término de dos años desde que el derecho es exigible, produce la extinción de la acción.
Principio de continuidad: El contrato de trabajo es de “tracto sucesivo”; no tiene un plazo. La extinción del contrato puede darse por la muerte de alguna de las partes, la jubilación deltrabajador o por la renuncia (multa – indemnización). - Plazo no menor a 15 días para el aviso de una renuncia; la LCT ampara al trabajador aunque su trabajo no esté registrado.
Principio de buena fe: El deber de actuar con fidelidad, sin fraudes y sin prejuicios, abusos o desvirtuaciones.
Prohibición de hacer discriminaciones: La LCT no admite que se practique un trato desigual a lostrabajadores por motivo de sexo, raza, nacionalidad, inclinación política o religiosa, asuntos gremiales o edad.
Gratuitidad de los procedimientos judiciales y administrativos: El trabajador tiene la posibilidad de acceder a determinadas oficinas en los organismos administrativos laborales en busca de asesoramiento; asimismo le brindan un patrocinio jurídico gratuito. / Juicio de índole laboral / Personaque trabaja en “relación de dependencia” -> costas – “bien de familia”.



Fuentes
Constitución Nacional: Principal fuente formal que a través de normas básicas establece una distribución de competencias y de organización dentro del Estado. Las leyes que surgen posteriormente en un Estado, deben ajustarse necesariamente a la CN, en caso contrario serían “inconstitucionales”, careciendo enconsecuencia de validez. En la CNA, el artículo 14 y 14 bis establecen principios básicos a favor del trabajador y de los gremios.
La ley: es toda norma jurídica con cierto grado de generalidad. La LCT, por su parte, es una ley general que se ocupa de las relaciones individuales de trabajo.
Decretos reglamentarios: La facultad del Poder Ejecutivo de reglamentar leyes en caso de ser necesario,siempre y cuando no se altere su espíritu.
Jurisprudencia: Son los fallos de los jueces; son una valiosa referencia para la sanción de nuevas normas y la interpretación y modificación de las existentes.
Doctrina: Son las opiniones de pensadores del derecho. Pueden ser importantes para la modificación y elaboración de normas por parte de un legislador.
Usos y costumbres: Son la repetición de actos y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • HELLOW
  • Hellow
  • Hellow
  • Hellow
  • hellow
  • Hellow
  • Hellow
  • hellow

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS