Hemiptera
SUB ORDEN HETEROPTERA
1. Características generales
Los heterópteros son popularmente conocidos como chinches de las plantas, chinches apestosas o chinches de agua. Según PRADO (1991), este suborden comprende 270 especies aprox. El grupo en si no reviste importancia agrícola directa, sin embargo algunos de ellos considerados cuarentenarios en productos hortofrutícola deexportación.
a) Cabeza libre, posición opistognata, ojos compuestos generalmente presentes, ocelos en algunos casos ausentes. b) Aparato bucal Picadorchupador, de 3 o 4 segmentos formando el rostro, que en su interior lleva los estiletes c) Patas: caminadoras, raptoras. Saltadoras, nadadoras o
d) Alas: Las alas anteriores son la característica mas distintiva del suborden, las cuales son coriáceasen su región basal y membranosa en su región apical las que se conocen como “hemiélitros”; el 2° par es membranoso.
A- Lygus (Miridae) B-Lygorocorus (Lygaeidae) C- Orius (Anthocoridae); D-Leptocoris(Corixidae); E- Nabis (Nabidae) F- Saldula (Saldidae) G-Mesovella (Mesoveliidae) H-Euryophthalmus (Pyrrhocoridae).
Metamorfosis: Tipo Paurometábola HUEVO ESTADIOS NINFALES ADULTO
Presenta hasta5 estadios ninfales.
I.
Chinches acuáticos predadores
Generalmente de cuernos cortos, antenas mas cortas que la cabeza, casi escondida en la parte inferior. Glándulas apestosas ausentes. Familia Notonectidae: nadadores de dorso Familia Corixidae: remeros de agua
Familia Nepidae: Escorpiones de agua
Ninfa
Népido adulto
Familia Belostomatidae: Chinches acuáticas gigantesII. Chinches predadores semi acuáticos: Familia Gerridae: Zancudos de agua
III: Chinches predadoras terrestres Familia Reduviidae: Chinches asesinas; succionadoras de sangre humana y vectores del “Mal de Chagas”
Familia Cimicidae: chinches de cama. Ápteros, cuerpo aplanado, 6 mm. Se alimentan de sangre de aves y mamíferos.
FAMILIAS IMPORTANTES EN AGRICULTURA
1. Familia Coreidae: Chinchesde tamaño medio a grande, generalmente de colores oscuros. Cabeza más estrecha que el pronoto, ojos globosos, antenas de 4 antenitos. Hemielitros con embolio definido.
Leptoglossus chilensis, chinche pardo de los frutales,
tiene importancia cuarentenaria.
Familia Lygaeidae: Escasa importancia en Chile. Existen especies depredadoras y fitófagas.
Lygaeus sp.
Nysius sp.
Geocoris sp.Familia Miridae: muy numerosa
en Chile, en general no tiene importancia económica, excepto como plaga cuarentenaria.
Eurylomata
pincturata (chinche pintada), cuerpo de 7-10 mm de largo, cabeza separada del protórax por una línea transversal roja. Pronoto negro.
Hemiélitros negros provistos de una franja que en reposo adquiere forma de X. Con importancia cuarentenaria
FamiliaNabidae:
Insectos de cuerpo alargado de colores castaños, depredadores de otros insectos “algunas especies utilizadas como controladores biologicos”.
Nabis punctipennis, especie muy
abundante en Chile.
Nabis rugosus
Familia Pentatomidae
Insectos de tamaño medio, especies de una amplia gama de colores. Son fitófago o depredadores. Su característica más notable es su cuerpo en forma deescudo.
Nezara viridula, chinche verde,
mide cerca de 12 mm, coloración verde, escutelo con manchas amarillas.
Familia Tingidae: Se caracteriza por las expansiones laterales del tórax y la forma de sus alas muy esculpidas.
Corythucha ciliata, presentan alas con abundante reticulación, pronoto expandido lateral y longitudinalmente.
En Chile desde 1985 (Según PRADO, 1990). Se alimenta deplátanos orientales, produciendo mielecilla.
ORDEN HEMIPTERA
SUB ORDEN HOMOPTERA
Principales plagas agrícolas 100% fitófagos Daño por succión de savia Transmisión de virus y micoplasmas, producción de mielecilla
Características principales
Cabeza: - Inmóvil estrechamente unida al tórax, en posición opistognata. - Ojos compuestos, de ubicación lateral con formas variables. - Antenas...
Regístrate para leer el documento completo.