Hemodialisis Inadecuada

Páginas: 5 (1151 palabras) Publicado: 20 de abril de 2012
HEMODIALISIS
La hemodiálisis es el proceso mediante el cual se eliminan los desechos tóxicos y el exceso de líquidos presentes en el organismo a través de la sangre. Se cuenta de dos medios para su realización:
* Un acceso al sistema venoso periférico denominado fístula
* Un acceso al sistema venoso central mediante algún tipo de catéter artificial.
La fístula arterio-venosa esla unión de una arteria y una vena con el fin de aumentar el volumen sanguíneo de la misma, siendo uno de los sistemas de acceso a la sangre más común y seguro para la realización de la hemodiálisis. una fistula no puede utilizarse inmediatamente, ha que esperar aproximadamente seis semanas para que el flujo arterialice la vena. Durante este intervalo el flujo de la fistula AV aumenta y las paredesde la vena se engrosan.
Despues de la realización de la fistula AV el brazo debe permanecer elevado, hay que evitar ropa apretada, no usar pulseras muy ajustadas, no cargar cartera o sombrilla, no debe permitir que le tomen exámenes de laboratorio, que le tomen la presión arterial ni que le apliquen inyecciones en este brazo.
Se debe realiza ejercicio (ejemplo apretar una pelota) con unligero torniquete aplicado en el brazo, esto puede ayudar a aumentar el flujo y la presión acelerando de este modo la maduración.

El flujo de la fistula debe comprobarse diariamente (con más frecuencia al inicio) sintiendo la vibración (el thrill) y escuchando el soplo.
Si la fistula no aporta un flujo mayor de 300 ml/min con un volumen acumulado mayor de 60, no se obtendrá una diálisis adecuada.CONSECUENCIAS DE UNA DIALISIS INADECUADA

La complicaciones mas frecuentes durante las sesiones de hemodiálisis son: hipotensión (20-30%) calambres (5- 20%) nauseas y vomitos (5- 15%) cefalea (5%) dolor torácico (2-5%) dolor de espalda (2-5%) picazón (5%) fiebre y escalofríos (menos del 1%)

HIPOTENSION
1. Relacionadas con el volumen
Elevada ganancia de peso Interdialítico:
Primerose debe tener claro cual es el peso seco. con este peso el paciente se siente bien, es decir no presenta ningún tipo de molestias como presencia de edemas (hinchazón) su presión arterial se encuentra dentro de limites normales, sus pulmones están libres de agua y no hay calambres, este puede variar de acuerdo al aumento o disminución en la ingesta de alimentos, lo que originaria cambios en elpeso de cualquier individuo de ahí la importancia de que cada 3 meses el peso seco sea valorado por el médico y la nutricionista de la unidad renal y evitar así complicaciones en diálisis.
La ganancia de peso interdialitica no debe superar el 3%, si es superior a esto estaría forzando su corazón y generando una descompensación en su organismo y lo más probable es que tenga complicaciones en susesión de diálisis e incluso después de ella, de ahí la importancia de no llegar tan pesado a su diálisis ya que no sería posible bajarle todo el sobrepeso.

Dialisis corta.

Para asegurar una adecuada extracción de sodio, de agua y de otras sustancias menos dilizables el grupo de investigación mundial recomienda una duración minima de 4 horas por paciente dilaizado tres veces por semana , unamanera de evaluar la efectividad de la dilisis es con la toma del kt/v (aclaramiento de urea ) debe ser superior a 1.2

2. Vasoconstriccion inadecuada.

Medicacion antihipertensiva.
Tenga en cuenta que cualquier medicamento que vaya a tomar en diálisis debe ser por orden médica y bajo supervisión del profesional de enfermería, si no es así y toma medicamentos sin avisar a nadie puedepresentar complicaciones en sala como hipotensión, náuseas, vomito y hasta paro cardio respiratorio ya que hay precauciones que se deben tener en cuenta antes de administrar un medicamento y que usted no conoce. Lo ideal es administrar la dosis diaria de antihipertensivos después de la diálisis.
Comer durante el tratamiento
La ingesta de alimento puede provocar hipotensión por dilatación de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hemodiálisis
  • hemodialisis
  • hemodialisis
  • Hemodialisis
  • Hemodialisis
  • hemodialisis
  • Hemodialisis
  • Hemodialisis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS