hemofilia tipo A

Páginas: 3 (704 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2013
Objetivo general del trabajo


Informarnos y Conocer la definición y características de la hemofilia al igual que informarnos de sus precauciones y la forma de vida que llevan; Además saberquienes son portadores sin síntomas y quienes lo portan pero además sufren sus síntomas.

Mutación en Humanos
Hemofilia A
La Hemofilia tipo A o Hemofilia clásica es una enfermedad hereditaria dela sangre, caracterizada por la tendencia a las hemorragias anormales. Se caracteriza por el factor VIII, llamado también factor anti hemofílico. Esta enfermedad se caracteriza por el sangradoincontenible tras una extracción dental, intervención quirúrgica o cualquier tipo de lesión. Las hemorragias también pueden ser espontaneas
La enfermedad afecta aproximadamente a 1 de cada 4,000-5,000recién nacidos vivos del sexo masculino en todo el mundo.
Se debe a mutaciones del Gen F8, localizado en el cromosoma X(locus Xq28). Este gen codifica el factor de coagulación VIII, necesario en elproceso de coagulación de la sangre.
La hemofilia A se hereda de forma ligada al cromosoma X recesiva. Las mujeres portadoras presentan un riesgo del 50% de transmitir el cromosoma afectado a ladescendencia: Todos los hijos varones que hereden dicho cromosoma estarán afectados, mientras que las hijas que lo hereden serán portadoras sanas, aunque el 10% podrá manifestar la enfermedad deforma leve. Los varones afectados transmiten la mutación a sus hijas, que serán portadoras, Y a ninguno de sus hijos.
Bibliografía. www.Pgdcem.com


Tipo de precauciones
Estas personas quepadecen dicha enfermedad, deben llevar un tratamiento, debe ser inmediato y consiste en la administración del factor coagulante ausente en las primeras señales de sangrado. Es importante saber que como elfactor de coagulación se obtiene de varios donadores de sangre, aunque se trate de una sola transfusión, los hemofílicos enfrentan un alto riesgo de contraer Hepatitis, sida y otras enfermedades de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • genética hemofilia tipo A
  • Hemofilia Tipo A En Niños
  • Hemofilia
  • hemofilia
  • hemofilia
  • hemofilia
  • la hemofilia
  • Hemofilia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS