HEMOFILIA
I. DEFINICIÓN:
La hemofilia es una enfermedad que impide que la sangre coagule adecuadamente, lo que determina que las personas que la padecen sangran más de lo normal. Es un trastorno de origen genético, lo que significa que está provocado por una alteración genética que se hereda (es decir, se trasmite de padres a hijos) o que ocurre durante el desarrollo intrauterino (dentro delvientre materno).*(1)
II. ETIOLOGÍA:
La enfermedad está causada por un alelo recesivo del gen F8 ubicado en el cromosoma X (Xq28), por lo que se desarrolla en hombres y en mujeres homocigotas. Sin embargo, se ha descrito una forma leve de la enfermedad en hembras heterocigotas, probablemente debido a una ionización desfavorable (inactivación de los cromosomas X normal en la mayoría de las células).Aproximadamente el 30% de los pacientes no tienen antecedentes familiares, por lo que su enfermedad es presumiblemente debida a mutaciones nuevas. Las mujeres con un gen defectuoso del factor VIII son portadoras de este rasgo, el 50% de la descendencia masculina de mujeres portadoras presenta la enfermedad y el 50% de la descendencia femenina es portadora. Asimismo, todas las hijas de un varónhemofílico son portadoras.*(2)
III. PROTEÍNA(S) U OTROS AFECTADO(S):
La forma más común o hemofilia clásica es la A, y es producida como consecuencia del déficit del factor VIII de la coagulación, que es excretado en la circulación unido al factor Von Willebrand –FVW-( proteína natural transportadora del factor VIII).
Los factores VIII Y FVW son dos proteínas distintas, con estructura, funciónbiológica, expresión antigénica y control genético diferente, pero que circulan conjuntamente en el plasma constituyendo un complejo bimolecular: factor VlII-FVW. El factor VIII posee una actividad coagulante y una capacidad antigénica propia (FVIII:C:Ag) capaz de estimular la síntesis de anticuerpos específicos que la inactivan y que permiten su valoración mediante técnicas de inmunoanálisis.*(5)El FVIII es sintetizado en hepatocitos y células endoteliales como una proteína de cadena única con una secuencia líder hidrofóbica N-terminal de 19 aminoácidos (Aa) seguida por 2332 residuos que constituyen la proteína secretada. La estructura primaria del FVIII muestra 3 tipos distintos de dominios incluyendo una región triplicada de aproximadamente 330 Aa (dominios A), una región única de 980Aa (dominio B) y una región carboxi-terminal duplicada de 150 Aa (dominios C), quienes están en el orden: NH2.A1-A2-B-A3-C1-C2.COOH . *(4)
El factor Von Willebrand (FvW) es una proteína codificada en el cromosoma 12 y sintetizada en las células endoteliales. El FvW se enlaza al colágeno y a las plaquetas mediante el receptor plaquetario de glicoproteína Ib y es esencial para la adhesión de lasplaquetas a las células endoteliales. El FvW también se enlaza al factor VIII en forma no covalente y lo protege contra la degradación y absorción por las células endoteliales. Por lo general, la deficiencia de FvW o enfermedad von Willebrand (EvW) ocasiona hematomas fáciles, hemorragias prolongadas debidas a heridas y rasguños, epistaxis y menorragia. La EvW se hereda como un padecimiento autosómicodominante, por lo que niños de cualquier sexo pueden heredar el trastorno. Generalmente no es necesario el diagnóstico prenatal de la EvW dado que la tendencia a hemorragias es relativamente leve.*(5)
IV. FENOTIPO
Esta relación se expresa entre el tipo y posición de la mutación que ocurre y la severidad de la enfermedad. Las variaciones de los genes de los FVIII y FIX son pocas entre unapersona y otra. El gen del FVIII es uno de los más grandes descritos hasta el momento, si se considera su tamaño, las probabilidades de mutaciones son muy altas y de ahí la heterogeneidad fenotípica tan grande. Por lo general se asocia con aquellas donde no se produce la proteína o está muy truncada, como las grandes deleciones de uno o más exones, mutaciones sin sentido en regiones críticas como...
Regístrate para leer el documento completo.