Hermafroditismo
Cuenta la mitología griega que el hijo de Hermes (dios de los efebos, jóvenes admirados porsu hermosura) y Afrodita (diosa del amor) fue llamado Hermafrodito, y en él se conjugaron los ideales sexuales masculino y femenino. Su belleza era tal, que un día en que se bañaba en una fuente en Halicarnaso fue visto por la ninfa protectora de la misma, quien se enamoró en el acto y se abrazó a él estando dispuesta a no soltarlo, por lo que suplicó a los dioses que la fundiesen con su amado.Su plegaria fue escuchada, quedando ambos fusionados en un ser de gran belleza, que conservó el nombre de él y con el que se identifica hasta nuestros días a quien posee características sexuales de hombre y mujer.
La historia no ha sido benévola con los hermafroditas que por ella han pasado. En las antiguas Grecia y Roma eran asesinados al nacer o al descubrirse su situación; durante la EdadMedia y el Renacimiento la condición de bisexual fue reconocida en los códigos civiles y canónicos, donde los padres podían elegir el sexo del hijo hermafrodita para educarlo así; años más tarde, se le confería este derecho al propio sujeto al llegar a la pubertad, y a partir de ese momento asumir una conducta sexual acorde a su elección, o podía acusársele de estar en contra de lo que marca natura(sodomía).
En nuestros días, si bien el hecho de ser homosexual y/o bisexual resulta un estigma incluso en culturas y sociedades de arraigo histórico, o las que se denominan de primer mundo, el hermafrodita es aún peor visto por considerarlo una aberración de la naturaleza, sin saber en realidad a qué debe su condición, misma que explicaremos a continuación.
Se llama hermafroditismo verdaderoa la circunstancia en la que se presenta tejido gonadal masculino y femenino (normalmente pene y clítoris, ambos atrofiados). Aunque suelen tener aspecto externo más de mujer que de hombre, muy pocos son criados como chicas, principalmente debido a que la existencia de pequeño órgano viril suele conducir a la familia a creer que son chicos y a educarles como tales, lo que puede llevar a problemasde identidad sexual posteriores.
Existen dos tipos más de hermafroditismo:
Seudohermafroditismo masculino. También reconocido como hermafroditas varones o seudohermafroditas con testículos y órganos sexuales femeninos, donde el sexo cromosómico (se explica adelante) es masculino, pero físicamente su apariencia es totalmente femenina; en lugar de ovarios tienen testículos y su vagina escorta con terminación es forma de saco.
Seudohermafroditismo femenino. Hermafroditas mujeres o seudohermafroditas con ovarios y órganos sexuales masculinos. El sexo cromosómico y los órganos internos son femeninos, pero la apariencia es masculina; poseen clítoris de tamaño mayor y vulva más grande de lo normal.
Por otra parte, para que un nuevo ser pueda formarse es necesaria la unión de óvulo yespermatozoide; la primera estructura siempre posee el cromosoma sexual X, en tanto que la segunda puede contener al X (encargado de proporcionar el sexo femenino) o al Y (masculino), entonces, si se fusionan dos elementos con carga X se concebirá una niña y si se juntan uno X y uno Y se tendrá un varón.
¿Por qué sucede?
El hermafroditismo se genera desde el periodo de gestación, durante el cuallas glándulas suprarrenales de la embarazada fabrican más hormonas masculinas de lo normal, lo que provoca alteración de los genitales externos que varía desde aumento en tamaño del clítoris hasta el desarrollo de pene y testículos.
Otra circunstancia que puede propiciar esta anormalidad es que durante el mismo periodo la madre manifieste un tumor en el órgano reproductor —en los ovarios,...
Regístrate para leer el documento completo.