hernanda

Páginas: 10 (2370 palabras) Publicado: 28 de enero de 2015
Jugador: Uno de los participantes en un equipo.
Equipo: Un equipo está formado como máximo de 16 personas, 11 jugadores como
máximo en el campo y hasta 5 suplentes.
Jugador de campo: Uno de los participantes que está en el campo y que no es el portero. Ataque (Atacante): El equipo (o jugador) que intenta marcar un gol.
Defensa (Defensor): El equipo (o jugador) que intenta evitar que semarque un gol.
Línea de fondo: La línea más corta (55 metros) que delimita el campo.
Línea de portería: La línea de fondo entre los dos postes de la portería.
Línea de banda: La línea más larga (91.40 metros) que delimita el campo.
Área: La zona comprendida entre (y que incluye) los dos cuartos de círculo y las
líneas que los unen en los dos extremos del campo enfrente del centro de laslíneas de fondo. Zona de 23 metros La zona comprendida entre ( y que incluye) la línea que cruza el campo a 22.90 metros de cada línea de fondo, la parte correspondiente de las líneas de banda y de la línea de fondo.
Jugar la pelota: Jugar la pelota es parar, desviar o mover la pelota con el palo; en el caso de los porteros también es parar, desviar o mover la pelota con el palo, los pies olas protecciones de sus piernas.
Golpeo (hit): Golpear la pelota con un movimiento de balanceo del palo hacia la pelota
Push (golpe empujado): Mover la pelota a ras de suelo mediante un movimiento del palo después de que este se ha colocado cerca de la pelota. Cuando se empuja la pelota tanto
la esta como la pala del palo están en contacto con el suelo.
Flick (golpe de muñeca): Se empuja lapelota de forma que se eleve del suelo.
Scoop (gole de cuchara): Elevar la pelota del suelo situando la pala del palo debajo de la pelota y haciendo un movimiento hacia arriba para levantarla.
Tiro a puerta: La acción de un atacante que intenta marcar un gol jugando la pelota hacia
la portería desde dentro del área.
Distancia de juego: Es la distancia desde la cual un jugador es capaz dealcanzar la pelota para jugarla.
Tackle (entrada): Una acción para hacer que un contrario deje de tener la posesión de la pelota

Actividades
CONDUCCIÓN 1.- La sombra- Un jugador se mueve libremente por el pabellón con su pelota. El siguiente jugador debe imitar todos los movimientos con su pelota intentando separarse lo menos posible de su compañero. No debe perder el contacto. 2.- Formarátomos- Todos los jugadores andan por el pabellón conduciendo la pelota delante de ellos. Tras la exclamación o indicación de un número con los dedos de la mano todos los jugadores se han de juntar en grupos y formar combinaciones químicas cruzando los sticks. Uno de los jugadores que no han encontrado grupo será el siguiente en indicar un número. 3.- Un, dos, tres, pica pared- Un jugador se colocade espaldas al grupo junto a una pared del pabellón. Los otros jugadores intentan acercarse a él desde el fondo del pabellón conduciendo la pelota. El jugador de la pared se vuelve a intervalos irregulares. Puede mandar de nuevo a la línea de fondo a cualquier jugador que se mueva o cuya pelota no este parada. El que llegue a la pared lo relevara. 4.- La mudanza- Todos los jugadores menos uno seencuentran con su pelota en un aro. Cuando el jugador sin aro exclama: Vamos a mudarnos, todos los jugadores conducen su pelota hacía otro aro. El jugador que ha iniciado la jugada también ocupa un aro de manera que otro se quede sin aro. 5.- Juego de los astronautas- Los jugadores se mueven sobre la tierra (circulo central). A la señal acústica u óptica del profesor, salen con la pelota hacía elplaneta más cercano y vuelven a la tierra. Gana quien consigue parar su pelota de nuevo en la tierra?
PASES Y RECEPCIÓN 1.- Balón a la deriva- En el centro del campo se encuentra un balón de playa. Cada uno de los jugadores, situado fuera del campo, tiene una o varias pelotas. Se trata de empujar el balón más allá de la línea de fondo o lateral del equipo contrario impulsándolo con la pelota....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • miguel hernand
  • Rafael hernandes
  • Miguel Hernandes
  • mirian hernandes
  • Hernandad
  • Hilda Chavez Hernandes
  • Ana Otero Hernandes
  • ensayo de hernand cortees

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS