herramientas administrativas
Planeación estratégica y liderazgo
Objetivo: aplicar los aspectos clave de la planeación estratégica y sus herramientas para elaborar el diagnóstico de una organización mediante la resolución del un caso práctico (PYME seleccionada)
1.1 Concepto, importancia y características
Aquí se presentan dos definiciones de planeación estratégica:
La Planeación Estratégica es la respuestalógica a las necesidades de escudriñar un futuro incierto, complejo y cambiante. Es un proceso acucioso de recopilación de información, de analizarla, de escudriñar el futuro, de producir ideas y de formalizar planes. Es un recorrido oportuno que sigue una metodología, aplica variadas técnicas y cuenta con la capacidad analítica creativa de quienes participan en la formulación de planes estratégicos.Para fines ilustrativos, generalmente se reconocen tres etapas que principian por cuestionar a la organización desde varias perspectivas en el tiempo y en cuanto a lo que ha hecho, hace y deberá hacer en el futuro.i
La planeación o planificación estratégica es el proceso a través del cual se declara la visión y la misión de la empresa, se analiza la situación externa y externa de ésta, seestablecen los objetivos generales, y se formulan las estrategias y planes estratégicos necesarios para alcanzar dichos objetivos.
La planeación estratégica se realiza a nivel de la organización, es decir, considera un enfoque global de la empresa, por lo que se basa en objetivos y estrategias generales, así como en planes estratégicos, que afectan una gran variedad de actividades, pero que parecensimples y genéricos.
Debido a que la planeación estratégica toma en cuenta a la empresa en su totalidad, ésta debe ser realizada por la cúpula de la empresa y ser proyectada a largo plazo, teóricamente para un periodo de 5 a 10 años, aunque en la práctica, hoy en día se suele realizar para un periodo de 3 a un máximo de 5 años, esto debido a los cambios constantes que se dan el mercado.
Sobre la basede la planeación estratégica es que se elaboran los demás planes de la empresa, tantos los planes tácticos como los operativos, por lo que un plan estratégico no se puede considerar como la suma de éstos.
Como todo planeamiento, la planeación estratégica es móvil y flexible, cada cierto tiempo se debe analizar y hacer los cambios que fueran necesarios. Asimismo, es un proceso interactivo queMaterial de Estudio de la Unidad de Aprendizaje
Herramientas Administrativas
Material elaborado por: MATERIAL DEL PROFESOR
Lic. Michell Chávez Cruz
Lic. Verónica García Valdés Página 2
involucra a todos los miembros de la empresa, los cuales deben estar comprometidos con ella y motivados en alcanzar los objetivos.ii
Ejercicio. Ahora crea tu propia definición de planeación estratégica y explicacon tus propias palabras porqué es importante.
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Ejercicio. De acuerdo a loque has leído hasta el momento saca tus propias conclusiones sobre la importancia y características de la administración estratégica.
1.2 Proceso de planeación estratégica
1.2.1 Stephen Robbinsiii
1. Definir la misión de la organización. La misión de una organización define su propósito y que, en esencia, pretende contestar a esta pregunta: ¿en qué negocio estamos? El definir la misión de laorganización fuerza a la administración a definir con cuidado el espacio de su producto o servicio.
2. Establecer objetivos. Los objetivos son el fundamento de cualquier programa de planeación. La misión aclara el propósito de la organización a la administración. Los objetivos trasladan la misión a términos concretos. Este tema se analizó con mayor profundidad en la materia de Fundamentos de...
Regístrate para leer el documento completo.