Herramientas Basicas De La Contabilidadx

Páginas: 61 (15121 palabras) Publicado: 16 de marzo de 2015
1. HERRAMIENTAS BASICAS DE LA CONTABILIDAD

I-2014

“El secreto del éxito está en
prepararse para aprovechar
las oportunidades en cuanto
se presenten”.
presenten”.
Disraeli

WWW.NAUEPDOURPTPP

Lic. Gilberto Díaz Alfaro

Página 1

1. HERRAMIENTAS BASICAS DE LA CONTABILIDAD

I-2014

HERRAMIENTAS BASICAS DE
LA CONTABILIDAD

Lic. Gilberto Díaz Alfaro

Página 2

1. HERRAMIENTAS BASICAS DE LACONTABILIDAD

I-2014

Por lo general, todo conocimiento nuevo genera preguntas, inquietudes, dudas,
perspectivas, para nuestro caso son comunes las siguientes preguntas:

¿Qué

es una Cuenta contable?, ¿Qué clase de cuentas
contables existen?
existen?

¿Qué es la regla de Cargo y Abono?, ¿Para qué sirve?,
¿Cómo se utiliza?
¿Qué es la Ecuación Contable?, ¿Cuáles son las partes que
la integran?, ¿Para quésirve la Ecuación Contable?
¿Qué es Control interno?, ¿Que clases existen?, ¿Para qué
sirve?, ¿Qué es un procedimiento de control interno?,
¿Cómo se elabora un procedimiento?
¿Qué es un sistema contable?
contable?, ¿Cuáles son sus partes?,
¿Cómo se diseña?
¿Cuáles son los registros contables obligatorios?
obligatorios?, ¿Cuáles
son las técnicas básicas para registrar información
contable?

Lic.Gilberto Díaz Alfaro

Página 3

1. HERRAMIENTAS BASICAS DE LA CONTABILIDAD

I-2014

Objetivos
Los objetivos que se esperan del estudiante al finalizar el estudio de
este contenido, se presentan a continuación:
a) Sea capaz de utilizar la cuenta contable en sus respectivos
niveles.
b) Sea capaz de utilizar adecuadamente la regla de cargo y abono
en cada registro contable.
c) Que comprenda que es laecuación contable
d) Que Conozca las partes de la ecuación contable
e) Que aplique un análisis básico utilizando la ecuación contable.
f) Que Conocer los elementos básicos del control interno.
g) Proponer procedimientos de control interno para algunos
recursos críticos
h) Conozca las partes de un sistema contable
i) Sea capaz de diseñar una estructura básica al menos para una
cuenta de mayor, paraun activo, pasivo, patrimonio, costo,
gastos e ingreso.
j) Conozca los registros contables básicos y obligatorios
k) Aplique correctamente las diferentes técnicas de registro
contable.
1. ESTUDIO DE LA CUENTA
Para poder cumplir con el objetivo que se propone, la contabilidad debe llevar
un registro detallado de las transacciones económicas realizadas por una
entidad, así como de los efectos queprovoquen esas mismas transacciones en
su forma acumulada; a continuación estudiaremos la cuenta como el
instrumento a través del cual se hará dicho control
1.1 DEFINICION
Para muchos de nosotros es común escuchar decir “el número de cuenta
corriente”, “el número de cuenta de ahorro”, “el número de cuenta del préstamo
bancario”, etc., esa expresiones comúnmente se refieren al instrumento a
travésdel cual se mantiene un registro de las entradas, salidas y saldo del
dinero tenido en una cuenta corriente, en una cuenta de ahorro, o del
instrumento a través del cual se tiene el control de los desembolsos,
reembolsos y el respectivo saldo de un préstamo tenido.
Lic. Gilberto Díaz Alfaro

Página 4

1. HERRAMIENTAS BASICAS DE LA CONTABILIDAD

I-2014

¿Entonces que es la cuenta contable?, lacuenta contable o lo que se
conceptualiza como cuenta es el instrumento de registro que permite tener un
control, su información servirá de base en la preparación de los Estados
Financieros.
1.2 OBJETIVO (s)
Su objetivo principal es ser el instrumento de registro cronológico y control de
las transacciones, y de los efectos acumulados del elemento financiero
controlado; también podemos decir que elobjetivo es controlar los aumentos,
disminuciones y establecimiento del saldo del elemento financiero controlado.
1.3 PARTES DE LA CUENTA
La contabilidad entonces necesita cuentas contables (dependiendo del número
de elementos que se quiere controlar) que le permitan controlar a cada
elemento financiero surgido de las transacciones económicas que realiza la
entidad; independientemente de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • HERRAMIENTAS BÁSICAS
  • HERRAMIENTAS BASICAS
  • Herramientas Básicas
  • Herramientas Basicas
  • Herramientas financieras básicas para
  • Herramientas basicas de Power Point
  • Herramientas básicas de calidad
  • Herramientas basicas de calidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS