EXPERIENCIA HUANTA ECUADOR

Páginas: 10 (2381 palabras) Publicado: 16 de marzo de 2015
GESTION DE UNA CADENA
PRODUCTIVA EXITOSA Y
EXPERIENCIA PERUANA

Ing. JOEL HUGO RUIZ PEREZ
Asesor de Proyectos
RMR - PRIGEDS

CADENA PRODUCTIVA
L a co

a
i
c
n
e
mpet

a
d
e
s
ya no
s
a
s
e
r
p
m
e
entre

Sino

entre

s
a
c
i
t
s
í
g
o
l
s
a
n
e
d
ca

¿QUE ES UNA CADENA PRODUCTIVA?
Es definida como el conjunto de agentes
económicos que participan directamente
en la producción, en latransformación y
en el traslado hacia el mercado de un
mismo producto agropecuario.

CADENA PRODUCTIVA
PRODUCCION
Cuy de calidad (Sano, virgen,
2-3 meses, 1000-1200 gramos
peso vivo).
Cantidad y Continuidad
TRANSFORMACION
Servicio de Camaleo
Purga, sacrificio y beneficio
Envasado según cliente

COMERCIALIZACION
Distribución del producto
Consolidado para venta
local ó exterior

EXPERIENCIA PERUANA:
CASO“HUANTA”

UBICACIÓN DEL PROYECTO

Departamento de Ayacucho

Provincia de Huanta

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
• El proyecto esta orientado a la producción y
transformación del cuy, básicamente enlatado y
empacado a vacío (fresco o ahumado),
y su
posterior comercialización (cadena productiva de
cuy).
• La producción del cuy se basará en un adecuado
manejo técnico, asimismo la elaboración de los
productosfinales
serán
conducidos
por
especialistas conocedores de la transformación del
cuy, también contará con especialistas en la
comercialización quienes se encargarán de la venta
y marketing, especialmente para el mercado limeño.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
• Actualmente en el mercado de la provincias de
Huanta y Huamanga sólo se consume el cuy en
platos típicos en los hogares o en los diversosrestaurantes y recreos. No se expenden alimentos
envasados a partir de la carne de cuy, lo cual sería
mucho más práctico para el consumidor directo y
para los propietarios de restaurantes turísticos de
nuestra localidad.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

PRIMER ESLABÓN: CRIANZA
Empadre

67 Días

Gestación

Control de la calidad
sanitaria (higiene) y la
presentación

Parición

14 Días

Lactación

Destete
14Días

a
ificar
Ident
les
nima l
a
s
e
e
ejor
tar
los m incremen
la
de
para o
ñ
tama ión
c
l
b
po a

Recría

Venta de carne
Control de la calidad
sanitaria (higiene) y la
presentación

Reemplazo

SEGUNDO ESLABÓN: BENEFICIO
Ayuno

Aturdimiento

Desangrado

Pelo
5.5%

Lavado

Corte
Longitudinal

Escaldado y Pelado

Lavado

Oreo

Vísceras
26.5%
Refrigerado
(Almacenamiento)

Importante preservación
paramantener la calidad
del producto

Sangre
3.0%

Envasado al Vacío

Carcasa
63%

Deshidratación
2%

PROCESO DE ELABORACION DEL CUY
ENLATADO EN SALMUERA
• Sacrificio, Pelado, Lavado y Eviscerado

PROCESO DE ELABORACION DEL CUY
ENLATADO EN SALMUERA
• Trozado

PROCESO DE ELABORACION DEL CUY
ENLATADO EN SALMUERA
• Ensalmuerado

PROCESO DE ELABORACION DEL CUY
ENLATADO EN SALMUERA
• Envasado PROCESO DE ELABORACION DEL CUY
ENLATADO EN SALMUERA
• Precoccion

PROCESO DE ELABORACION DEL CUY
ENLATADO EN SALMUERA
• Drenado

PROCESO DE ELABORACION DEL CUY
ENLATADO EN SALMUERA
• Dosificación del Liquido de Gobierno

PROCESO DE ELABORACION DEL CUY
ENLATADO EN SALMUERA
• Sellado

PROCESO DE ELABORACION DEL CUY
ENLATADO EN SALMUERA
• Esterilizado

PROCESO DE ELABORACION DEL CUYENLATADO EN SALMUERA
• Enfriado y Limpieza

PROCESO DE ELABORACION DEL CUY
ENLATADO EN SALMUERA
• Producto terminado

TERCER ESLABÓN: MERCADO
• Mercado Nacional
Actualmente existe un gran mercado de este
producto milenario a nivel local.
El principal problema es la falta de una Oferta que
emplee una tecnología adecuada, entre los
resultados tenemos los obtenidos por las
encuestas realizadas.
EnLima existe un Mercado Potencial de 80% en
promedio ponderado.
• Mercado Internacional :
USA y JAPON (principalmente)

INCIDENCIA DEL PROYECTO
• La provincia de Huanta cuenta con recursos
suficientes y necesarios para la crianza y
reproducción de cuyes y elaboración de productos
derivados a partir de la carne de cuyes en sus
diferentes presentaciones, para lo cual el proyecto
pretende dar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mis experiencias en el ecuador republicano
  • huanta
  • Gastronomía de huanta
  • Chavin De Huántar
  • Chavín De Huántar
  • chavin de huantar
  • Chavin de huantar
  • Chavín De Huantar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS